Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3055
|
Título : | Estrategias basadas en el balance social para el fortalecimiento de la información contable presentada por las clínicas adscritas a la Cámara Venezolana de Clínicas Privadas en Maracay, estado Aragua |
Autor : | Gómez, Oswaldo Antonio González Chacón, Franklin Darío Rodríguez Quintana, Luisolys Virginia |
Palabras clave : | Información contable Balance social Responsabilidad social empresarial |
Fecha de publicación : | 2015 |
Resumen : | Esta investigación surgió debido a la imposibilidad que tienen las clínicas adscritas a la Cámara Venezolana de Clínicas Privadas en Maracay de reflejar la información que se desprende de la labor social que realizan. El objetivo general fue proponer estrategias basadas en el balance social para el fortalecimiento de la información contable, para lo cual fue necesario diagnosticar la situación actual de la data referente a sus responsabilidades sociales, identificar la equivalencia contable que existe entre las partidas presentadas en el balance general y los rubros que integran al balance social, establecer las ventajas y desventajas que presentan para el fortalecimiento de su información contable mediante la elaboración del balance social y diseñar estrategias basadas en el balance social que permita el fortalecimiento de su información contable. Teóricamente, se orientó en los conceptos de responsabilidad social empresarial, estrategia y balance social. Metodológicamente, recurrió a la modalidad de proyecto factible, apoyada en una investigación de campo, de tipo descriptivo con sustento en bases documentales. La población estuvo integrada por los trabajadores de las clínicas, la muestra se seleccionó a través de un muestreo no probabilístico y quedó conformada por ciento nueve (109) participantes. La técnica de recolección de la información fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, compuesto por preguntas cerradas sometido a la validez de contenido y a la confiabilidad mediante la prueba Alfa de Cronbach que arrojó un resultado de 0,88. Las técnicas de análisis de datos fueron la cuantitativa y la cualitativa. Concluye que el balance social es una herramienta capaz de proporcionar a los interesados una imagen clara de la actuación social de las clínicas que unida al balance general, suministrará una información integral de la entidad. Se recomienda la adopción de la propuesta. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3055 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|