| 
                
                
  
 
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
 
12 Tecnología y Comunicación >
 
(TIC) Articulos >
 
 
    
        
            
                
                Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                http://hdl.handle.net/123456789/3100
             | 
         
     
     
    
    
| Título :  | Nuevas formas organizativas adoptadas por dos grupos de empresas de México y Venezuela a partir de la introducción de las tecnologías de la información y comunicación |  
| Otros títulos :  | New organizational forms adopted by two groups of companies from Mexico and Venezuela as a result of the introduction of information and communications technologies |  
| Autor :  | Cordero Borjas, Ana Emilia García Fernández, Francisco |  
| Palabras clave :  | Economía basada en el conocimiento Tecnologías de la información y comunicación TIC Nuevas formas organizativas Information and communications technologies ICT New organizational forms Economy based knowledge |  
| Fecha de publicación :  | abr-2009 |  
| Editorial :  | Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México |  
| Citación :  | Cordero Borjas, A., & García Fernández, F. (2009). Nuevas formas organizativas adoptadas por dos grupos de empresas de México y Venezuela a partir de la introducción de las tecnologías de la información y comunicación. Contaduría y Administración, (227, enero-abril), 69-91. |  
| Citación :  | Revista Contaduría y Administración. Nro. 227, enero-abril 2009 |  
| Resumen :  | El presente trabajo tiene como objetivo determinar la vinculación entre las Nuevas Formas Organizativas que adoptan dos grupos de empresas seleccionadas de México y Venezuela a partir de la introducción de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y los resultados obtenidos por estas. Para ello, en primer lugar se analizó el papel de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el desarrollo de la Economía Basada en el Conocimiento, en segundo lugar, se describieron los cambios organizativos y las Nuevas Formas Organizativas (NFO) adoptadas por los grupos de empresas seleccionados a partir de la introducción de las TIC y poder así en último lugar comprobar la influencia de la relación TIC - NFO sobre los resultados obtenidos en ambos grupos de empresas. Las organizaciones que  implementan los cambios económico-organizativos para adecuar el funcionamiento de la institución a las nuevas condiciones de trabajo, en la mayoría de los casos estudiados  mejoran la productividad esperada al incrementar las ventas, reducir costos y mejorar la calidad, por consiguiente, los rendimientos de esa inversión se ven impactados favorablemente por la relación TIC-NFO. |  
| URI :  | http://hdl.handle.net/123456789/3100 |  
| ISSN :  | 0186-1042 |  
| Aparece en las colecciones:  | (TIC) Articulos
  |  
  
Ficheros en este ítem:  
| Fichero  | 
Descripción  | 
Tamaño  | Formato  |  
| acordero.pdf | Cordero, A., & García F. Contaduría Y Administración, Nro 227, enero-abril 2009. pp 69-91. | 300,38 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir  |   
 |   
    
    
     
    
    
    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.  
                    
                      
                 |