(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/3195

Título : Aplicabilidad de los procedimientos administrativos en las instituciones educativas privadas. Desde una aproximación epistémica
Autor : Sánchez Brito, Eloisa Del Carmen
Flores González, Haidee Carolina
Palabras clave : Procedimientos administrativos
Realidad educativa
Evaluación institucional
Gerencia avanzada en la educación
Evaluación de los procesos educativos
Gerencia educativa, gestión y trabajo
Perspectiva de principales actores del hecho educativo
Administrative procedures
Educational reality
Evaluation of educational process
Institutional assessment
Advanced management in education
Educational management, management and labour
Perspective of key players in the educational process
Fecha de publicación : abr-2016
Resumen : El acto educativo en la actualidad requiere de la mirada o enfoque epistémico de los docentes que experimentan la forma como se maneja la aplicabilidad de los procedimientos administrativos en las instituciones privadas, lo cual evidencia a un docente percibiendo la realidad desde su contexto laboral, otorgando una aproximación propia, vinculada con el acto administrativo. La situación tuvo el propósito de generar un acercamiento epistémico (fenomenológico) de la aplicabilidad de los procedimientos administrativos en las instituciones educativas privadas, desde el punto de vista de sus principales actores. Las teorías medulares y desarrolladas para el tratamiento de este estudio fueron: La teoría clásica de la administración de Fayol, La teoría de la Motivación de Maslow, La teoría de los dos factores de Herzberg y la Teoría de la burocracia de Weber. Por su parte, la situación de estudio se encontró enmarcada dentro del enfoque epistémico sistémico, específicamente el paradigma cualitativo, por medio del método fenomenológico, desde la investigación de Campo, con un tipo de investigación descriptivo y explicativo. Los informantes clave se conformaron por 3 docentes con experiencia en instituciones privadas y se utilizó la video-grabación por medio de un consentimiento informado, construyéndose diferentes opiniones del procedimiento administrativo que generó categorías y sub-categorías para soportar la triangulación basada en la interpretación, donde surgió como aporte un beneficio común entre las partes involucradas, relacionado a la madurez del procedimiento.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/3195
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
hflores.pdfTG Maestria Flores González, Haidee Carolina3,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.