|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3209
|
Título : | Hemoglobina glicosilada como factor pronóstico en diabéticos y no diabéticos con infarto agudo del miocardio. Ciudad Hospitalaria "Dr. Enrique Tejera". Abril-septiembre 2012 |
Autor : | Cárdenas, Aleksander García Oñate, Hugo Armando |
Palabras clave : | Medicina interna Risk inpatient Cardiac complications Glycated hemoglobin Acute myocardial infarction Riesgo intrahospitalario Complicaciones cardiacas Hemoglobina glicosilada Infarto agudo del miocardio |
Fecha de publicación : | 2015 |
Resumen : | Introducción: El Infarto Agudo al Miocardio (IAM) tiene alta mortalidad,
siendo importante identificar factores que categoricen y estratifiquen el
riesgo en pacientes con Síndrome Coronario Agudo (SCA). La hemoglobina
glicosilada A1c (HbA1c) es un parámetro emergente en la estratificación de
riesgo del SCA, con una relación importante entre sus valores y la aparición
de complicaciones en el IAM. Objetivos: Relacionar los niveles de HbA1c y
complicaciones en pacientes diabéticos y no diabéticos que ingresan con
diagnóstico de IAM. Metodología: Estudio descriptivo, correlacional, no
experimental, corte transversal, observacional. Muestra no probabilística,
intencional, constituida por pacientes diabéticos y no diabéticos ingresados
con diagnóstico de IAM. Resultados: La HbA1c promedio fue 8,06 ± 2,03%,
siendo discretamente mayor en el grupo con eventos (8,18 ± 1,84%) en
comparación al sin eventos (7,92 ± 2,3%) (p > 0,05). Los eventos se
presentaron en el 53,3% (n 24), sin diferencia entre diabéticos y no
diabéticos (56,3% vs 51,7%) (p 0,771). La clasificación Killip Kimball ≥ 2
estuvo en 33,3% (n 15) siendo mayor su aparición en los no diabéticos y se
correlacionó con el aumento progresivo de los niveles de HbA1c (OR 1,9) (p
0,0150), comportamiento similar para el shock cardiogénico presentándose
en 6,7% (n 3), solo en el grupo no diabético con mayor rango de HbA1c; y
las arritmias con 33,3% (n 15) del total, fue significativo solo en diabéticos.
Conclusiones: En este trabajo la HbA1c tiene relación con la aparición de
eventos adversos en la evolución intrahospitalaria en diabéticos y no
diabéticos con IAM. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3209 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|