(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/3363

Título : Estilo de liderazgo y su incidencia en la motivación del docente
Autor : Mogollón de González, Amada Del Carmen
Bianchi Rodríguez, Karen Jeanette
Palabras clave : Liderazgo
Motivación laboral
Desempeño gerencial
Procesos gerenciales
Leadership
Work motivation
Managerial performance
Management processes
Gerencia avanzada en educación
Fecha de publicación : may-2016
Resumen : El presente estudio tuvo como propósito, analizar el estilo de liderazgo y su incidencia en la motivación del docente del Programa Educativo No Convencional “Comunidad y Familia” en el Municipio Valencia, sustentado en las bases teóricas de la motivación de Maslow, motivación e higiene de Herzberg y estilos de liderazgo. Las teorías antes citadas refieren que son necesarias ya que motivan al ser humano a cambiar, mejorar e insertarse en un contexto gerencial tomando en cuenta de los objetivos investigados, con la finalidad de generar efectividad en la praxis educativa. La investigación, es de tipo descriptiva apoyada en un diseño de campo, con una población constituida por diecisiete docentes originando una muestra de doce sujetos a los cuales se les aplicó un instrumento constituido por 25 ítems de tres alternativas de respuestas policotómicas (siempre, casi siempre y nunca). La validez se realizó a través de juicio de expertos y la confiabilidad por medio del Coeficiente de Alfa Crombach, fue 0,81. Los resultados permitieron concluir que el estilo de liderazgo predominante en el coordinador del Programa “Comunidad y Familia” es el autocrático con tendencia al situacional, lo cual incide en los factores de higiene y motivadores del docente relacionados en el escenario de trabajo y su predominio en el contexto socio-laboral. En consecuencia, otorgar reconocimiento al logro y desarrollo de círculos de acción docente coadyuva a mejorar y optimizar la toma de decisiones grupales hacia la autogestión en la comunidad.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/3363
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
kbianchi.pdfTG Maestria Bianchi Rodríguez, Karen Jeanette2,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.