|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3517
|
Título : | Propuesta de estrategias de aprovisionamiento para mejorar el nivel de servicio al consumidor final. Caso: tienda de autoservicios Makro Charallave, estado Miranda |
Autor : | González Fierro, Manuel Vicente Laverde Zamudio, Dayana Carolina |
Palabras clave : | Estrategias de aprovisionamiento Análisis del mercado consumidor Servicio de consumo Strategies provisioning Consumer service |
Fecha de publicación : | jun-2015 |
Resumen : | La presente investigación tiene como objetivo proponer estrategias de aprovisionamiento para mejorar el nivel de servicio de consumo del cliente en la tienda de autoservicios Makro Charallave. El interés se motiva a que la empresa viene experimentando problemas con el abastecimiento de productos, lo cual se ha agudizado. También, se ha experimentado problemas para importar la materia prima con la cual producían la gama de productos marca Aro. Además, ha bajado la rotación de varios ítems. Por tal motivo, se presenta una investigación enmarcada en un proyecto factible apoyada en un trabajo de campo, no experimental, de corte transversal, para efectos del estudio la población se constituye se constituye de diez (10) trabajadores del Departamento de Compras de la empresa, por ser tan pequeña se consideró como el total de la muestra y se diseñó un cuestionario formado por veinte (20) preguntas tipo dicotómicas. Se ha logrado identificar la situación actual de desabastecimiento e identificar los lineamientos internos y externos a través de una matriz DOFA. Los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento permitieron el diseño de una estrategia de aprovisionamiento para la empresa antes mencionada, que incluye la planificación del aprovisionamiento, análisis del mercado consumidor (rubro “alimentos y bebidas”), selección de proveedores y gestión de precios, plazos y condiciones de entrega. Se concluye que la tienda de autoservicios, posee muchos factores que le permiten mantener su imagen como una red reconocida en todo el territorio venezolano, implementando la estrategia de aprovisionamiento aquí sugerida para aprovechar su ubicación geográfica, reputación, espacio y personal altamente profesional, para satisfacer necesidades de los consumidores que pueden estar pasando por alto y de esa manera, mejorar el nivel de servicio de consumo y mantener la fidelidad de los clientes. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3517 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|