(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
02 Calidad de Vida >
(Calidad de Vida) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/3913

Título : Análisis de la implementación de un gobierno metropolitano para el mejoramiento de la gobernabilidad en la ciudad de Valencia estado Carabobo.
Autor : Jansen R., Víctor Genaro
Sánchez, Gustavo
Palabras clave : Fragmented cities
Public policy
Governance
Metropolitan district
Estudios políticos
Ciencias políticas
Ciudades fragmentadas
Políticas públicas
Gobernabilidad
Distrito metropolitano
Fecha de publicación : jun-2016
Resumen : La concentración de población y actividades económicas han generado nuevos núcleos de desarrollo que han posibilitado la conformación de distritos metropolitanos como resultado de la expansión física de un gran número de ciudades con mercados laborales atractivos y una gama de servicios que se extienden sobre el territorio jurisdiccional de dos o más municipios, dando lugar a “conurbaciones” las cuales funcionan como pequeños centros urbanos ubicados en las periferias de las ciudades donde su población se traslada, trabaja y hace vida en una población central. La ciudad de Valencia no escapa de esta realidad, puesto que existen conurbaciones urbanas que necesitan de la articulación política de cada una de las entidades jurisdiccionales para así mejorar la gobernabilidad en estos territorios a través de la implementación de un gobierno metropolitano que gesticule planes de desarrollo y edifique un mejoramiento continuo de las políticas públicas de todos los municipios que la componen.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/3913
Aparece en las colecciones: (Calidad de Vida) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
gsanchez.pdfTEG de Sánchez, Gustavo 1,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.