Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3963
|
Título : | Determinación de receptores hormonales en pacientes con adenocarcinoma de endometrio Instituto de Oncología “Dr. Miguel Pérez Carreño” |
Autor : | Bracho N., Gustavo E. Pérez Aguirre, Rodolfo José |
Palabras clave : | ADC de endometrio Receptor de estrógenos Receptor de Progesterona Factores pronósticos |
Fecha de publicación : | jul-2016 |
Resumen : | Los receptores hormonales ejercen gran influencia en el diagnóstico y en las conductas terapéuticas en el ADC de endometrio por lo que la presente investigación se realizó con la finalidad de conocer el estado de los RE y RP en las pacientes que acudieron al IOMPC y si existía relación entre ellos y otros factores pronósticos. Objetivo: Determinar los receptores hormonales y su relación con factores pronósticos conocidos en pacientes con ADC de endometrio entre Enero de 1995 y Diciembre de 2010. Metodología: El tipo y diseño de la investigación es descriptivo, no experimental, correlacional y de corte transversal. Se realizó en el IOMPC. La población fue de 110 pacientes y la muestra por 55 casos que acudieron a la consulta de ginecología Oncológica. Resultados: un 72.7%, correspondió a las pacientes mayores de 50 años. La mayoría de los casos pertenecen a estadios tempranos representando el 60% de la muestra. El 96,4 % de los casos son de histología endometrioide. Los tumores G1, representan el 52.7% del total. Un 76,4% de los casos tenían infiltración de más de la mitad del miometrio. La citología fue reportada negativa en un 87.3% de los casos. Solo en el 1.8%, se informó enfermedad ganglionar documentada por biopsia. Los receptores de estrógenos fueron positivos en el 60 % de los casos. En el caso del receptor de progesterona fue reportado positivo en 80% de las pacientes. Entre los receptores de estrógenos y los factores pronósticos conocidos no hubo una significancia en los resultados. Al comparar el grado histológico y la presencia del receptor de progesterona, se encontró significancia estadística. El grado histológico se relacionó en forma significativa con casi todos los factores pronósticos conocidos y con los factores en estudio, receptor de estrógenos (P: 0.031) y el receptor de progesterona (P: 0.014), con la excepción del estado de los ganglios y la citología peritoneal. Entre el receptor de estrógenos y progesterona también hubo una correlación significativa entre ellos. Conclusiones: Los RH se pueden determinar fácilmente en las pacientes con ADC de endometrio. El RE y el RP se relacionaron en forma significativa con el grado histológico y entre sí. La sobrevida de las pacientes con ADC de endometrio no se pudo relacionar con los factores pronósticos conocidos o los RH |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3963 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|