(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4034

Título : Aproximación interpretativa de las estrategias didácticas utilizadas por los docentes para trabajar con niños y niñas que presentan trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el aula regular de la Unidad Educativa Cristiana Génesis en Los Guayos edo- Carabobo
Autor : Jiménez, Tania
Fariñas Vivas, Kimberlin del Valle
Palabras clave : Estrategias didácticas - Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Teaching strategies - Attention deficit and hyperactivity disorder
Fecha de publicación : ago-2015
Resumen : La presente investigación, tuvo como objetivo principal evaluar el manejo de las estrategias didácticas utilizadas por parte de los docentes, para trabajar con los niños y niñas que presentan conductas relacionadas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad. La metodología utilizada corresponde a la investigación descriptiva, bajo el diseño de campo no experimental. Dicha investigación contó con una población de nueve (9) docentes, de la cual se tomó solo una muestra de cuatro (4) docentes pertenecientes a la Unidad Educativa Cristiana “Génesis”, ubicada en el municipio Los Guayos, estado Carabobo. La técnica utilizada en esta investigación fue la observación no participante y para la recolección de información se uso un cuestionario compuesto por (11) ítems de respuestas dicotómicas que fue aplicado a cada uno de los docentes que conformaron la muestra. El análisis de esta investigación se realizo a la luz la teoría humanística de Carl Rogers y la teoría del constructivismo de psicólogo Jean Piaget, finalmente se pudo determinar a través del análisis de los resultados que la mayoría de los docentes durante el desarrollo de la jornada diaria de clase no aplican estrategias para favorecer el proceso de aprendizaje en niños y niñas que presentan conductas asociadas al Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Es por ello que se recomienda, promover un periodo de charlas y talleres dirigido a los docentes, para que conozcan acerca de como emplear estrategias didácticas para niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad, para así lograr un aprendizaje significativo en la ejecución eficaz de las actividades y adquisición de competencias que se desarrollen.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4034
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
FARIÑAS.docTEG Fariñas Vivas, Kimberlin del Valle1,42 MBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.