(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4036

Título : Estrategias pedagógicas para la inclusión de niños y niñas con necesidades educativas especiales dentro del aula regular dirigida a los docentes de educación integral de la U.E Lisandro Ramírez.
Autor : Jiménez, Tania
Suárez Vásquez, Rosangel Verónica
Pereira Vásquez, Yessica Minelly
Palabras clave : Formación docente - Educación integral
Estrategias pedagógicas - Necesidades educativas especiales
Teacher training - Inclusive education
Teaching strategies - Special educational needs
Fecha de publicación : ago-2015
Resumen : La educación venezolana ha venido implementando cambios fundamentales en Los procesos de enseñanza y aprendizaje y la vinculación con la sociedad, que han dado paso a la inclusión educativa, siendo la misma para la UNESCO un proceso de abordaje y respuesta a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes, que implica cambios y modificaciones con una visión que incluya a todos los niños de la franja etérea. El presente trabajo tuvo como objetivo principal elaborar una propuesta basada en estrategias pedagógicas para la inclusión de niños y niñas con necesidades educativas especiales dentro del aula regular dirigida a los docentes de educación integral de la U.E Lisandro Ramírez, estado Carabobo, para ello fue necesario el diagnóstico sobre el conocimiento que presentan los docentes de aula en cuanto a la aplicación de estrategias que permitan incluir a los niños con necesidades educativas especiales en el aula regular. La investigación estuvo sustentada por los teóricos Rogers, Maslow, Piaget y Vygotsky basada en los enfoques humanista y constructivista. La investigación responde al diseño de campo, de tipo descriptivo, bajo la modalidad de proyecto factible. Como instrumento se utilizó el cuestionario bajo la técnica de la encuesta; la población estuvo conformada por veinticuatro docentes de aula y la muestra por diez docentes. Como conclusiones, se evidenció que los docentes de aula en su mayoría carecen de conocimientos acerca de la aplicación de estrategias pedagógicas las cuales permitan lograr la inclusión de estos niños, de acuerdo a esta realidad educativa se vio en la necesidad de crear estrategias pedagógicas que permitan la inclusión de niños con necesidades educativas especiales en el aula regular y así asumir desde un enfoque holístico el desarrollo de actividades de enseñanza y aprendizaje, que permita a los estudiantes recibir a una educación globalizada y de calidad.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4036
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
SUAREZ Y PEREIRA.docTEG Suárez Vásquez, Rosangel Verónica y Pereira Vásquez, Yessica Minelly6,34 MBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.