(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4079

Título : El liderazgo transformacional en el rol del docente de física como gerente de aula en el Liceo Bolivariano “La Quimil” del municipio Antonio José De Sucre estado Barinas
Autor : Torrealba, Aura
Nava, María
Palabras clave : liderazgo transformacional
Ciencias de la educación
Educación en física
Maestrìa en educación en física
Fecha de publicación : oct-2016
Resumen : La investigación tuvo como objeto analizar el liderazgo transformacional en el rol del docente de física como gerente de aula en el Liceo Bolivariano “La Quimil” del Municipio Antonio José de Sucre Estado Barinas: incluye una discusión teórica desde el referencial Toro (2006), Echevarría (2008), y Alvarado, Prieto y Betancourt (2009), y Reyes, (2009), el estudio se delinea desde lo metódico, teórico-tecnológico y teórico-epistemico. El tipo del estudio corresponde a la tipología proyecto especial. Se diagnostica de entrada la perspectiva histórico temporal relativo aI identificar el cambio de actitud en el docente de física como gerente de aula. La investigación se sustenta en un método cuantitativo, se caracterizó por ser de tipo descriptiva con un diseño de campo. La población estuvo conformada por un total de treinta y seis (36) docentes, para la muestra cinco (05) docentes. Se utilizó como técnica de recolección de datos, la encuesta, la cual tuvo una validez sustentada a través de la técnica de juicio de experto. Para el análisis de los datos se utilizó la distribución de frecuencia y los porcentajes como medidas de la estadística descriptiva. Finalmente se concluye: se evidenció que los docentes afirmaron que promueven respeto y confianza. Sin embargo se desestima la realización de un diagnóstico previo para constatar las necesidades y capacidades del director, docentes y el resto del personal durante la retroalimentación del proceso de instrucción. Además surgen requerimientos de desarrollar actividades que incentiven la participación y planificación por parte de los docentes, enfatizándose en la convivencia escolar; con el objeto de mantener una coordinación de equipos para la transformación de la institución escolar, surgiendo disposición por parte de los encuestados para conformar grupos de trabajo, nexos comunicativos que beneficien la interacción social como objetivo requerido para el bienestar individual. El estudio de investigación se encuentra enmarcado en el contexto de las líneas de investigación de la Universidad de Carabobo identificada como formación del docente en educación en física bajo la temática: formación inicial y formación continua y sub temática: desempeño
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4079
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mnava.pdfTG Maestría Nava, María889,49 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.