Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4115
|
Título : | El role-playing o juego de rol como estrategia significativa en la asignatura enfermería básica de la escuela de enfermería |
Autor : | Castillo Cabrera, Soraida Josefina Montilla Espinoza, Zulimar Coromoto |
Palabras clave : | Role-playing Juego de rol Formación docente Práctica docente Estrategias educativas Role-playing game Teacher training Teaching practice Educational strategies Docencia para la Educación Superior |
Fecha de publicación : | nov-2016 |
Resumen : | El presente estudio EL ROLE-PLAYING O JUEGO DE ROL COMO ESTRATEGIA SIGNIFICATIVA EN LA ASIGNATURA ENFERMERIA BASICA DE LA ESCUELA DE ENFERMERIA, tiene como objetivo emplear una herramienta al proceso de enseñanza y aprendizaje. Está enmarcada en la línea de investigación formación docente, debido a que se propone implementar una herramienta en el proceso de enseñanza y aprendizaje para mejorar la toma de decisiones del estudiante de enfermería, el presente estudio es proyecto de campo tipo descriptivo y se ubica en el diseño transversal, la Universidad de Carabobo enfrenta el desarrollo de un currículo por competencia y el empleo de nuevas estrategias en cuanto a la adquisición de conocimientos es por ello que se toma en cuenta estudios anteriores y se realiza una investigación en la aplicación de esta estrategia en alumnos del segundo año de Enfermería en la materia de Enfermería Básica, contando con una población de 142 estudiantes en donde se empleará un cuestionario de 17 ítems, aplicando la confiabilidad de Kuder – Richardson, a fin de realizar una estudio descriptivo sobre esta estrategia en los periodos académicos siguientes. Durante el estudio se evidencio el retiro de una cantidad considerable de alumnos por lo que la población disminuyo considerablemente, sin embargo se logró aplicar el instrumento a fin de realizar la exploración a través del cuestionario en donde se observó que un porcentaje mayor no conoce o no ha aplicado esta estrategia significativa a nivel universitario y la receptividad en aplicar la misma con el fin de adquirir destrezas y conocimientos de los procedimientos básicos de la carrera de Enfermería. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4115 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|