|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4151
|
Título : | Competencias de enseñanza que implementa el docente de matemática bajo el enfoque de Philippe Perrenoud. Caso: Municipio Escolar San José, educación media general en el año escolar 2014-2015 |
Autor : | Villegas Montero, Zoraida Coromoto Calderón Acevedo, Anthony Rafael Colmenares Rincón, Yadira Gabriela |
Palabras clave : | Formación del docente en educación matemática Competencias de enseñanza de la matemática Teacher training in mathematics education Math teaching competencies |
Fecha de publicación : | ago-2015 |
Resumen : | La presente investigación tiene como objetivo describir las competencias de enseñanza que implementa el docente de matemática en Educación Media General del municipio escolar San José en el año escolar 2014-2015. El estudio se enmarcó en una investigación descriptiva, con un diseño de campo no experimental y transeccional, bajo el enfoque teórico de Philippe Perrenoud. La población estuvo conformada por veintiocho (28) docentes y la muestra por veintiuno (21), seleccionados al azar. Para la recolección de la información se usó un instrumento basado en una escala de Likert, el cual fue validado por cinco expertos y aplicado en un estudio piloto para medir su confiabilidad, por medio del método del coeficiente Alfa de Cronbach, la cual una vez analizado los datos arrojo un coeficiente de 0,95 considerándose muy alta. En relación a las conclusiones, se evidenció que los docentes son altamente competentes en la competencia organizar, animar y gestionar la progresión de situaciones de aprendizaje, con un valor general de 3,66, mientras que para la competencia elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación, informar e implicar a los padres y utilizar las nuevas tecnología son medianamente competentes, con puntuaciones promedio general de 3,21, 3,17 y 2,78, respectivamente, en cuanto a la actitud del docente como competencia de enseñanza, se apreció una actitud favorable, con un promedio general de 3,43. Se le sugiere a los docentes definir los objetivos que persigue en la enseñanza, puesto que permite fomentar conocimientos con causa, para construir competencias, investigar y desarrollar proyectos, con la finalidad de mejorar la práctica pedagógica. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4151 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
acalderon.pdf | TEG Calderón Acevedo, Anthony Rafael y Colmenares Rincón, Yadira Gabriela | 4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|