(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4511

Título : Rol del derecho penal frente al ejercicio del poder punitivo del estado: El caso venezolano
Autor : Brown Cellino, Sergio
Bohorques González, Daniel Alexander
Palabras clave : Estado democrático y Social
Poder punitivo
Rol del derecho penal
Derecho penal
Fecha de publicación : 8-jul-2016
Resumen : El poder punitivo es la facultad que posee el Estado para penar a quien ha cometido un hecho punible. En este sentido, Venezuela se constituye en un Estado democrático, social, de Derecho y de justicia, lo que implica que velará por la defensa de las garantías de los ciudadanos; no obstante, cuando éstos violan la norma se activa la facultad que tiene el Estado de castigar, por lo cual resulta significativo y fundamental conocer hasta dónde llegan sus límites sancionadores. En el interior y en el exterior del aparato punitivo, tanto en la práctica penal cotidiana como en el funcionamiento de las instituciones, se advierte la presencia de una nueva estrategia para el ejercicio del poder de castigar. El presente estudio tuvo como objetivo general analizar el rol fundamental del Derecho Penal frente al ejercicio del Poder Punitivo en la realidad actual venezolana. Las bases teóricas desarrolladas se fundamentaron en el Estado, su evolución a Estado Constitucional de Derecho, el poder punitivo, el Derecho Penal, la situación del ejercicio del poder punitivo del Estado y las agencias que lo ejecutan. La fundamentación legal de la investigación, se encuentra consagrada por el conjunto de leyes y normas de tipo constitucional y penal. De esta manera, la investigación fue de tipo descriptiva, documental, los resultados proporcionados permitieron concluir que el Derecho Penal juega un rol importante en cuanto a la estabilización de la sociedad por cuanto debe poner límites al poder punitivo y así evitar se desbande y genere una masacre. Se debe vigilar permanentemente para que no se utilice como un instrumento de persecución y de castigo a la disidencia política venezolana. En consecuencia se recomienda el estudio sistémico cuyos resultados no vaya en menoscabo de los derechos y garantías de los ciudadanos.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4511
Aparece en las colecciones: (Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
dbohorques.pdfTG Especialización Bohorques González, Daniel Alexander2,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.