(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4521

Título : Incidencia del proceso tutorial durante el desarrollo de los trabajos especiales de grado
Autor : Rodríguez, Iliana Yurigma
Figueroa Escobar, Juan Eduardo
Palabras clave : Proceso tutorial
Trabajo especial de grado
Sistema de mediación tutorial
Investigación en educación
Formación profesional
Perfil de egresados y tendencias de investigación
Tutorial tutorial process
Special degree project
Tutorial competence
System of tutorial medition
Research in education
Vocational training
Fecha de publicación : mar-2017
Resumen : El objeto de la investigación fue analizar la incidencia del proceso tutorial en el desarrollo de Trabajos Especiales de Grado (TEG) de los estudiantes de la carrera Licenciatura de Administración de Desastres de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas (UNEFA) sede Guanare. La misma fue enfocada teóricamente en la psicología cognoscitiva de procesamiento de información y el constructivismo complejo del Sistema de Mediación Tutorial (SMT) propuesto por Ruiz (2006). Asimismo, se ajustó bajo la modalidad descriptiva con diseño de campo de tipo transeccional. La población y muestra estuvo conformada por quince estudiantes y nueve docentes (tutores académicos) de la asignatura TEG en el periodo I-2016. Para ello, se elaboraron como instrumento dos cuestionarios tipo Licker; uno aplicado a los estudiantes y el otro a los docentes. Luego de obtener la validez a través de juicio de expertos, fue aplicada la prueba piloto calculándose el coeficiente Alpha de Cronbach resultando 0,87, seguidamente se procedió a aplicarlo. De los hallazgos, se concluye; los estudiantes presentan una deficiente preparación cognitiva, metodológica y procedimental; desconocen las líneas generales en elaboración de TEG de la UNEFA; así mismo los tutores académicos exhiben desconocimiento del área temática en la investigación que asesoran; existen índices de tutores noveles sin experiencia en formulación de proyectos investigativos; en el SMT, los tutores no evalúan el dominio cognitivo de los estudiantes, no ofrecen orientaciones oportunas; y finalmente existe un limitado dominio investigativo alcanzado por los estudiantes en las vertientes cognitivo y procedimental; lográndose determinar la incidencia que ejerce el proceso tutorial sobre la elaboración de los TEG.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4521
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
jfigueroa.docxTG Maestría Figueroa Escobar, Juan Eduardo7,38 MBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.