(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4522

Título : Expiración del reclamo sobre el diferendo de la Guayana Esequiba según el Acuerdo de Ginebra y su impacto sobre el interés nacional de Venezuela
Autor : Bastidas Terán, Felipe Antonio
Berra Cordero, Renny Alejandro
Ojeda Mendoza, Luis Fernando
Palabras clave : Soberanía de Venezuela
Geopolítica y geoestrategia
Historia del pensamiento político y social latinoamericano y caribeño
Ideas políticas, sociales y educativas latinoamericanas y del Caribe
Pensamiento político y social latinoamericano
Ideas políticas, sociales y educativas latinoamericanas y del Caribe
Fecha de publicación : abr-2016
Resumen : La Guayana Esequiba es de gran importancia para Venezuela, se trata de preservar la integridad territorial, sobre una región que puede ser tan importante para nuestro siglo XXI, llena de recursos naturales. Por eso, esta monografía tiene como objetivo general: Demostrar de qué manera afecta al interés nacional de Venezuela la expiración en el 2016 de la reclamación sobre el diferendo de la Guayana Esequiba según el Acuerdo de Ginebra en 1966. Para lograr este propósito se realizó un estudio sustentado en una investigación documental, específicamente de forma monográfica, se utilizó el método crítico reflexivo apoyado de otro método que lleva el nombre de RACEER (Hurtado de Barrera 2008) el cual consiste en establecer una manera viable y factible los pasos para reorganizar los datos y las ideas, registrando la información a través de fichas de tipo bibliográficas, electrónicas, leyes, entre otras, y la técnica requerida a través del análisis de criterio. Se demostró a través de la investigación los diferentes acuerdos que se realizaron a través de este diferendo limítrofe y que hasta el día de hoy sigue en disputa este territorio, los intereses que tienen tanto Venezuela y Guyana en los diferentes recursos existentes en el territorio, el peligro de Venezuela en perder la plataforma continental y la salida al Atlántico por la expiración del diferendo mencionado.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4522
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
rebeluoj.pdfTEG Ojeda Mendoza, Luis Fernando y Berra Cordero, Renny Alejandro2,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.