(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
01 Ambiente >
(Ambiente) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4584

Título : Estatus poblacional del caimán de la costa (Crocodylus acutus, Cuvier 1807) localizado en la bahía de Turiamo, estado Aragua, Venezuela
Autor : Rodriguez Altamiranda, Rafael
Velasco Barbieri, Alvaro
Hilevski Loreto, Samuel
Palabras clave : Zoología
Caiman (Crocodylus acutus)
Estatus poblacional
Conservacion
Habitat
Fecha de publicación : 30-may-2017
Resumen : El caimán de la costa (Crocodylus acutus) es una de las cinco especies de cocodrilidos presentes en Venezuela. Producto de diferentes actividades antrópicas, numerosas poblaciones de la región costera venezolana se encuentran disminuidas o extintas. Su situación de vulnerabilidad es considerada “En Peligro de Extinción” por decreto oficial y considerada como especies “Amenazada” por la UICN, CITES y el Libro Rojo de la Fauna Silvestre de Venezuela. La población existente en la bahía de Turiamo, edo. Aragua, situada al centro de la región norte costera venezolana (10°27’17.55’’ N, 67°50’55.22’’ O) es reducida, volviéndola susceptible a eventos estocásticos y antropogénicos que la modifiquen. Por esas razones, estudios dirigidos hacia la conservación de C. acutus son de suma importancia. La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el estatus poblacional de C. acutus en la bahía de Turiamo. Entre agosto 2015 y noviembre 2016, se realizaron censos nocturnos mediante conteo directo, durante la fase de luna nueva, en recorridos a pie por vegas del río, y en embarcaciones por la costa Oeste y laguna salobre, caracterizándose además estas unidades de hábitat. Obteniéndose entonces como hábitat de ocupación principal para C. acutus, la laguna salobre, siendo dominada sus orillas por Rhizophora mangle y Avicennia germinans, avistándose en este ambiente 25 caimanes y estimándose la presencia de al menos 38, estando 11 de estos individuos en la clase I, 14 clase II, 6 clase III, 1 clase IV y 6 SC, siendo esta su composición etaria poblacional. Estos resultados se asocian principalmente al diseño experimental, errores asociados al investigador, comportamiento del animal y actividades propias del área. Esta información se comparó con censos pasados y se observa una tendencia poblacional descendiente en los números de individuos en la bahía de Turiamo los últimos 15 años. En virtud de la conservación de la especie se proponen acciones futuras que restauren el hábitat del caimán de la costa en el área de estudio y eleve sus números poblacionales, considerando el resguardo y el impacto ambiental que implica estar en un área de acceso restringido y de uso militar.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4584
Aparece en las colecciones: (Ambiente) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
SHilevski.pdfTEG Hilevski Loreto, Samuel3,99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.