Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4617
|
Título : | Familia y maltrato: comprensión de una realidad desde la subjetividad de sus actores. Aportes a la praxis de la orientación y el asesoramiento |
Autor : | Rojas, Luisa Villegas Bolivar, Yusmary de Los Angeles |
Palabras clave : | Violencia intra familiar Escenarios de la orientación y el asesoramiento Orientación y asesoramiento Comportamiento social disruptivo Orientation and advice Orientation and counseling scenarios Social disruptive social behavior Domestic violence |
Fecha de publicación : | abr-2017 |
Resumen : | Este trabajo de investigación tuvo como propósito comprender las relaciones familiares de niños con rastros de maltrato y actitudes agresivas en el contexto escolar, a partir de evidencias empíricas, para fundamentar un aporte a la práctica de la orientación y el asesoramiento, desde la escuela como espacio idóneo para fortalecer los lazos familiares desde una perspectiva de ejercicio de los derechos humanos. Se apoyo en la Teoría de Apego de John Bowlby (1958) y Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura (1986). La investigación se ubicó dentro de un paradigma interpretativo, el abordaje investigativo fue mediante la entrevista etnográfica. Esto con el fin de develar la realidad social de los actores implicados en la investigación que permanentemente valoraron, asumieron e interpretaron su realidad mediante la subjetividad plasmada en los relatos que narraron en cada una de los encuentros que tuvieron, los cuales fueron grabados previo consentimiento informado. Los hallazgos emergidos conllevaron a unos descriptores del material protocolar que guiaron a enunciar unas unidades de investigación, denominadas: las figuras de apego en la familia, desentrañando las relaciones intrafamiliares de un niño con rastros de maltratos y actitudes agresivas, y Francys: una magnolia que aflora dentro de la violencia intrafamiliar. En fin, urge la necesidad de una formación ciudadana bajo la visión del buen trato a la infancia desde la orientación familiar, para evitar la transgeneración del maltrato infantil. Además, concientizar sobre los traumas y trastornos que acarrea. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4617 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|