|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4634
|
Título : | Inteligencia emocional y su incidencia en el desempeño docente en la Universidad Tecnológica del Centro |
Autor : | Ríos, Juana Guanipa, Luis González Aparicio, Jessica Ramona |
Palabras clave : | Inteligencia emocional Desempeño docente Universidad Emotional intelligence Performance teaching University Gerencia educativa, gestión y trabajo Gerencia avanzada en educación |
Fecha de publicación : | jun-2017 |
Resumen : | En el mundo actual la Inteligencia Emocional se ha convertido en un tema clave dentro de las organizaciones, particularmente en las instituciones educativas las emociones juegan un papel primordial en el proceso de enseñanza y aprendizaje. La presente investigación tuvo como objetivo general Analizar la Inteligencia Emocional y su incidencia en el Desempeño Docente en la Universidad Tecnológica del Centro, basado en la Teorías de la Inteligencia Emocional de Daniel Goleman y las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner. Se utilizó como línea de investigación Gerencia Educativa, Gestión y Trabajo. El estudio se realizó bajo la metodología cuantitativa, enmarcada en una investigación descriptiva, apoyada en un diseño no experimental de campo, utilizando como técnica la encuesta. La población estuvo conformada por 571estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Gerenciales, el tipo de muestreo fue no probabilístico intencional y se escogieron los30 estudiantes de las secciones 01 y 02 de la asignatura Cultura de la Calidad. Para la recolección de la información se utilizó un (1) instrumento, una encuesta en la modalidad de cuestionario cerrado con escala tipo Lickert, conformado por 20 ítems, con alternativas de respuestas policotómicas (siempre, casi siempre, casi nunca y nunca). La validez del instrumento se realizó por juicio de expertos y la confiabilidad por medio del Coeficiente Alfa de Cronbach, el cual arrojo un valor igual a 0.85, lo que determinó una muy alta confiabilidad del instrumento. Los resultados obtenidos se presentaron en tablas y gráficos, así como también se analizaron e interpretaron a través de la estadística descriptiva, permitiendo concluir que existe una relación entre la Inteligencia Emocional y el Desempeño Docente. Se observaron insatisfacciones por parte de los estudiantes en los indicadores de auto-dominio y manejo de conflictos, donde los docentes presentaron debilidades en el ejercicio idóneo de su rol como gerente de aula, ante la ocurrencia de situaciones difíciles que implican el manejo adecuado de problemas. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4634 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|