Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4682
|
Título : | Los procedimientos contables tributarios aplicados en el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la Empresa Seguridad Integral Aplicada, C. A. (SEINACA) |
Autor : | Cabeza, José Felipe Pírela Romero, María de Los Ángeles |
Palabras clave : | Impuesto al Valor Agregado Procedimientos contables tributarios Tributacion indirecta IVA Gerencia tributaria Value-added tax Tax contrables procedures Payment of VAT |
Fecha de publicación : | jun-2015 |
Resumen : | El Impuesto al Valor Agregado, se ha caracterizado por ser uno de los medios de
recaudación más importantes para el país, es considerado como el mayor exponente de la llamada tributación indirecta y se determina por la agregación de valor que los participantes de la cadena de comercialización de bienes y servicios ofrecen en cada una de las etapas. El trabajo aquí presentado estuvo enmarcado en un Análisis de los procedimientos contables tributarios aplicados en el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la empresa Seguridad Integral Aplicada, C.A. (SEINACA). El diseño fue no experimental, tipo de campo y documental, con nivel descriptivo. La
población estuvo conformada por cinco (5) trabajadores que laboran en el Departamento de Administración; igualmente se seleccionó como muestra la totalidad de la población, la cual se denomina censal. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario tipo dicotómico con dos alternativas de respuesta (si y
no), a través del cual se obtuvo información fundamental sobre los procedimientos
contables tributarios aplicados al pago del IVA. La autora concluye Los procedimientos contables tributarios son casi nulos ya que presentan muchas debilidades al no haber secuencia en registros de operaciones y seguimiento de las mismas; lo cual se traduce en falta de manual tanto de procedimientos contables como para los tributos; todo esto conlleva a retrasos en registros de las operaciones tanto de los libros de compras como de ventas haciendo que no se tengan a tiempo para la declaración. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4682 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|