|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4749
|
Título : | Recurso didáctico en línea para la enseñanza de metodologías de desarrollo web |
Autor : | Piña Rodríguez, Madelen Rodríguez Hernández, Leimar Del Carmen |
Palabras clave : | Recurso en línea Informática Metodología de desarrollo de Software |
Fecha de publicación : | jun-2016 |
Resumen : | Se realizó la investigación que se presenta, con el Objetivo General de Proponer un
recurso didáctico en línea para la enseñanza de metodologías de desarrollo web en el
Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial, para dar respuesta
al vacío que fue diagnosticado en los estudiantes de sexto semestre de la carrera de
Informática, de la mencionada institución educativa, al momento de realizar
programaciones y análisis de sistemas informático. La investigación fue Cuantitativa
de tipo No Experimental con un Diseño de Campo, de Nivel Descriptivo, con una
Población total de cincuenta (50) estudiantes del sexto semestre, de los cuales se
seleccionó como muestra la totalidad de los sujetos de la población, el instrumento de
recolección de datos fue un cuestionario dicotómico compuesto de trece (13)
preguntas con respuestas cerradas (Si/No). Con respecto al referido instrumento, se le
determinó la validez de manera correcta mediante el juicio de tres expertos en las
áreas de: Didáctica, Informática y Metodología de Investigación. Así mismo, se
determinó la confiabilidad aplicando el cuestionario a diez (10) estudiantes de la
población, no pertenecientes a la muestra, se recogieron los datos y mediante el
coeficiente de Kuder Richarson empleado se obtuvo un valor de rtt de 0,96,
representando el nivel más alto de confiabilidad. El Diagnostico arrojó que el ochenta
y ocho por ciento (88%) de los encuestados tienen la necesidad del Recurso en línea
propuesto, en función de los indicadores: acceso a internet, uso de la virtualidad, de
foros temáticos y wikis de aprendizaje, con los cuales podrán gestionar
conocimientos en el área de ingeniería de software, vinculada a los desarrollos de
aplicaciones web, como productos tecnológicos o informáticos, así como garantizarse
una mejor comprensión y manejo de objetos de aprendizaje, de forma colaborativa y
el intercambio mediante mensajes electrónicos del recurso en línea, lo cual potencia
su comunicación bidireccional síncrona y asíncrona con compañeros y profesores. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4749 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|