(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4755

Título : Los valores de los líderes y empleados de una pequeña empresa código de valores como compromiso de la organización
Autor : Rodríguez, María
Nieves Zubillaga, Irma Cecilia
Palabras clave : Valores
Alineación
Auditoria de valores
Pequeñas industrias
Administración del trabajo y relaciones laborales
Fecha de publicación : abr-2016
Resumen : La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar la alineación entre los valores personales, los valores existentes actuales y los valores deseados percibidos por los líderes y empleados de una pequeña empresa de venta al detal de productos cárnicos con el objeto de redactar un código de valores que sirva de guía e inspiración para el comportamiento de los miembros de la organización. Es un estudio cuantitativo, descriptivo y de campo, se utilizó una encuesta estructurada por Barrett Values Center que permitió medir y mapear los valores. El modelo teórico escogido posibilita la construcción e identificación con relación a los valores personales y organizacionales actuales y los ideales, de acuerdo con “Los Siete Niveles de Consciencia Personal y Organizacional” desarrollados por Richard Barrett. El análisis de los resultados permitió reconocer los valores Trabajo en equipo (nivel 4), Aprendizaje continuo (nivel 4) y Compromiso (nivel 5) como los valores coincidentes en los Top 10 de los tres cuestionarios. Los mismos representan los tres valores más importantes para las personas que forman parte de la empresa estudiada. Estos son los valores que están siendo vividos en la cultura actual, se estima que las empresas que operan desde estos niveles están enfocadas en la renovación constante y el desarrollo de nuevos productos y servicios, logran mayores niveles de productividad y creatividad y fomentan el riesgo. Se recomienda realizar una sesión de trabajo con todos los miembros de la organización para elegir, a partir de los valores coincidentes encontrados, los valores que irán al código de valores definiendo conceptualmente cada uno, así como precisar las conductas observables por posición para cada valor, alineadas a los objetivos del negocio.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4755
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
inieves.pdf TG Maestría Nieves Zubillaga, Irma Cecilia951,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.