(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4761

Título : Evaluación de las estrategias metodológicas andragógicas utilizadas por los gerentes de aula en la maestría gerencia avanzada en educación
Autor : Marcano, Arelis
Pabón Gonzalez, Francilina Josefa
Palabras clave : Estrategias metodológicas
Gerente de aula
Andragogía
Gerencia educativa,gestion y trabajo
Evaluación de los procesos educativos
Evaluación de los aprendizajes
Methodological strategies
Classroom manager
Andragogy
Educative management
Management and work
Evaluation of educative processes
Learning evaluation
Educative management
Fecha de publicación : may-2016
Resumen : La presente investigación tuvo como objetivo evaluar las estrategias metodológicas andragógicas utilizadas por los gerentes de aula en la Maestría Gerencia Avanzada en Educación de la Facultad de Ciencias de Educación de la Universidad de Carabobo. Se sustentó en las teorías del Aprendizaje Significativo de Ausubel (2000) y Aprendizaje Experiencial de Kolb (1981); así como en los criterios teóricos de Rojas (2011) como referencia para evaluar las estrategias metodológicas de corte andragogico. En cuanto a la metodología a utilizar fue de tipo evaluativa - descriptiva, apoyada en una investigación de campo con un enfoque cuantitativo. La población consistió en 56 participantes de la maestría y la muestra fue de tipo aleatoria, seleccionando 30 por ciento de la misma, dando un total de 18 participantes. Se diseñó un cuestionario de preguntas cerradas, tipo Lickert, policotómico con tres alternativas (S – AV - N). Éste respondió a validez de contenido, construcción y juicio de expertos. La confiabilidad se calculó por el coeficiente Alfa de Cronbach, por ser un instrumento de escala policotómica, dando como resultado 0,84. Se analizaron los datos de forma porcentual, a través de tablas y gráficas estadísticas, y la interpretación se realizó contrastándose la información suministrada por la muestra con el basamento teórico utilizado. Se concluyó que las estrategias utilizadas por los facilitadores son bastante limitadas y poco pertinentes ya que no fomentan el aprendizaje experiencial ni el análisis investigativo necesario para consolidar el perfil del egresado de la maestría en gerencia avanzada en educación.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4761
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
fpabon.pdfTG Maestría Pabón González ,Francilina Josefa 979,39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.