(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4808

Título : Modelo de gestión y control de proyectos de construcción empleando el cuadro de mando integral. Caso: Empresa AK, CA - Valencia edo. Carabobo
Autor : Cabrera, Alexander
Álvarez Pérez, Héctor Manuel
Palabras clave : Gestión y control de proyectos
Mapa estratégico
Cuadro de mando integral
Balanced scorecard
Strategic map
Gerencia de construcción
Fecha de publicación : dic-2017
Resumen : El presente estudio tiene como objetivo general desarrollar un modelo de gestión y control de proyectos de construcción para la empresa AK, CA empleando el Cuadro de Mando Integral. La investigación se enmarca en la modalidad proyecto factible basado en un diagnostico exhaustivo de los recursos y capacidades de la empresa como variables internas, en un análisis PESTEL y del entorno competitivo mediante las 5 fuerzas de Porter como variables externas. Las variables relevantes fueron tomadas en cuenta junto a la misión, la visión y los valores de la empresa en la aplicación de la herramienta matriz FODA, y así poder formular diferentes estrategias. Luego, las variables de dichas estrategias se sometieron a un análisis estructural en el software MIC MAC, para estudiar sus relaciones directas e indirectas y lograr establecer sus grados de influencias y dependencias, posteriormente estas relaciones permitieron la identificación de los factores críticos de éxito y consecuentemente la construcción de un mapa estratégico. Este mapa describe una estrategia global de alto impacto, la cual se desagrega en varios objetivos estratégicos específicos que guardan una relación causaefecto entre sí, estos se agruparon en 4 perspectivas: financieras, de clientes, de procesos internos, y de aprendizaje y crecimiento para dar forma al Cuadro de Mando Integral. El trabajo concluye definiendo una herramienta gerencial compuesta por 11 objetivos y sus indicadores para implantar una estrategia realmente efectiva en búsqueda de la creación de valor en la organización objeto de estudio.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4808
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
halvarez.pdfTG Maestría Álvarez Pérez, Héctor Manuel 2,99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.