Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4863
|
Título : | Evolución clínica según escala de Nihss y escala de Goldberg en pacientes con Ictus Isquemico Ciudad Hospitalaria "Dr. Enrique Tejera” septiembre 2016-abril 2017 |
Autor : | Cervera Rivas, Beatriz Alejandra Carrera Sánchez, Ennys Daderich |
Palabras clave : | Enfermedad cerebrovascular Nihss Goldberg Ansiedad Depresión Cerebro-vascular disease Anxiety Depression Medicina interna |
Fecha de publicación : | oct-2017 |
Resumen : | Introducción: La enfermedad cerebrovascular es un problema de salud pública que representa la tercera causa de muerte en países industrializados. Metodología: Se realizó una investigación descriptiva, de corte transversal correlaciona, estableciendo un análisis para evaluar la relación entre la evolución clínica y el estado, según escala del NIHSS Y GOLDBERG en la Ciudad Hospitalaria ¨ Dr. Enrique Tejera.¨ durante el periodo de septiembre 2016- marzo 2017. Con población de 100 pacientes y una muestra de 35 individuos con ictus isquémicos. Se excluyeron aquellos con otras patologías neurológicas previas deterioro del estado de conciencia y/o afasia motora. Los datos se recolectaron a través de encuesta. Resultados: El promedio de edad fue de 64 años, el sexo masculino fue más frecuente (54,29%). A las 24 horas el 60% de los pacientes con ictus isquémico presentaron gravedad moderada y a las 72 horas siguió predominando. La ansiedad se presentó en 22,86% y más frecuente en el sexo masculino. La depresión se presentó en 28,57% de los pacientes con ictus isquémicos predominando en el sexo masculino. Conclusiones: El ictus isquémico se observó con mayor frecuencia en el sexo masculino y a los 64 años de edad. Existe relación entre la evolución clínica y el estado de ansiedad y depresión del paciente con ictus isquémico. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4863 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|