Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4864
|
Título : | Análisis epistemológico del movimiento en la física prenewtoniana |
Autor : | Tesorero Castro, José Isrrael Vargas Márquez, Erik Alejandro |
Palabras clave : | Epistemología Mecánica Clásica Historicismo y semiótica Educación en física |
Fecha de publicación : | jun-2017 |
Resumen : | La epistemología es el estudio de los conceptos fundamentales de todas las disciplinas derivadas de las mismas, elevando el sentido historicista del origen de los términos más allá de la semiótica, hasta el cuerpo sublime de ideas solidificadas sobre niveles superiores del conocimiento humano, a través de la reflexión filosófica, que determina las bases investigativas y el establecimiento de conclusiones dadas desde la observación objetiva de la realidad que afecta el entorno día a día, considerando el carácter delicado de las posibles injerencias de la subjetividad de los investigadores. La propuesta presenta una opción de guía mediante un ensayo filosófico para el docente de la actualidad venezolana en las ciencias experimentales, específicamente los delegados a la enseñanza de la física en el campo de la mecánica prenewtoniana, permitiendo encontrar un sendero factible para la comprensión de los hechos naturales que predominaron en la observación del movimiento desde Aristóteles hasta Galileo, determinando con claridad algunos de los problemas estructurales del pensamiento y el método que suelen definir la personalidad científica, académica y cognitiva de los participantes activos de este proceso educacional, para lo cual, el presente estudio se estructura en un modelo cualitativo, con un diseño metodológico de carácter documental, enmarcada en la línea de investigación Historicidad y Epistemología de la Física; en este sentido, la presentación del ensayo permite expresar el desarrollo de importantes conceptos y definiciones desde sus orígenes estableciendo las bases de la mecánica clásica, siendo el franco comienzo de investigaciones afines a desarrollar posteriormente. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4864 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|