(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4867

Título : Fosfatasa alcalina como marcador de riesgo de osteodistrofia en pacientes con enfermedad renal crónica Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” agosto 2016 – marzo 2017
Autor : Scovino Colina, Francis Janeth
Olmedillo Rojas, Andreina del Carmen
Palabras clave : Fosfatasa alcalina
Osteodistrofia renal
Enfermedad renal crónica
Alkaline phosphatase
Renal osteodystrophy
Chronic kidney disease
Medicina interna
Fecha de publicación : oct-2017
Resumen : Introducción: La Enfermedad Renal crónica (ERC) constituye un problema de salud pública a nivel mundial, siendo prevalente, con incidencia creciente, alto costo y mal pronóstico, no solo es la instauración de la enfermedad sino las alteraciones multisistémicas especialmente a nivel del componente óseo u osteodistrofia renal, desde hace varios años se han utilizado marcadores de recambio óseo como lo es la Fosfatasa Alcalina como marcador de riesgo de alteración del metabolismo óseo sobretodo en pacientes en ERC. Objetivo General: Determinar los valores de la fosfatasa alcalina como marcador de riesgo de Osteodistrofia Renal en pacientes con ERC que ingresan al Servicio de Medicina Interna de la Emergencia de Adultos de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique tejera” durante el período comprendido entre Agosto de 2016 y Marzo de 2017.Metodología: Se realizó un estudio de campo, descriptivo, correlacional y de corte transversal, la muestra fue no probabilística e intencionada, integrada por 40 pacientes con ERC grado G4 o G5, se incluyeron variables como edad, sexo, tiempo de enfermedad renal y comorbilidades. Resultados: 65% eran del sexo masculino, la patología asociada más frecuente fue la diabetes mellitus con 32,5%, Los valores de fosfatasa alcalina tuvieron una mediana de 246 U/L con valor máximo de 2287 U/L, el 62,5% refirieron como síntoma dolor óseo, las alteraciones radiológicas más frecuente fueron las calcificaciones vasculares. Conclusión: Se concluye que en pacientes con ERC la medición de fosfatasa alcalina total puede ser una alternativa para determinar el compromiso óseo, siendo un recurso asequible para los pacientes.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4867
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
andolme.pdfTG Especialización Andreina del Carmen Olmedillo Rojas1,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.