(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4913

Título : La libertad y autonomía sindical: factores de equilibrio en los procesos de negociación y estabilidad laboral en Venezuela
Autor : Fumero, Omar
Moreno Piñero, Alejandro
Palabras clave : Libertad sindical
Autonomía sindical
Procesos de negociación
Estabilidad laboral
Trade-union freedom
Trade-union autonomy
Processes of negotiation
Job stability
Administración del trabajo y relaciones laborales
Fecha de publicación : may-2017
Resumen : La presente investigación ha sido desarrollada y elaborada en la oportunidad de analizar la libertad y autonomía sindical y su incidencia como factores de equilibrio en los procesos de negociación y estabilidad laboral en Venezuela. La metodología utilizada fue una investigación de carácter descriptivo y documental apoyándose en el método de la síntesis, agrupando las distintas partes que constituyen la naturaleza del estudio con referencia al tema desarrollado, en el interés de organizar un mejor entendimiento y comprensión a través del método utilizado, lo cual permite crear una matriz de opinión personal sobre el tema. El objetivo general como los tres objetivos específicos, permiten al lector conocer acontecimientos pasados, describiendo la evolución histórica sobre el movimiento sindical venezolano desde diversas perspectivas y épocas diferentes, orientando a todos en una profunda reflexión respecto al camino por donde transitan nuestras sociedades a través de un entendimiento sobre políticas de estado, que conducen a los individuos y por ende al colectivo, sin distinción de ideologías políticas y de una manera equilibrada a enaltecer el conocimiento a través de este estudio en las futuras generaciones que no fueron testigos presenciales de estos hechos. La libertad y autonomía sindical en Venezuela y su incidencia en los factores de equilibrio en los procesos de negociación de estabilidad laboral, hoy por hoy atraviesa difíciles momentos, por lo cual es razón de vital importancia enriquecer de conocimientos bajo una perspectiva académica, social y política utilizando herramientas factibles en el interés de profundizar y complementar futuras investigaciones partiendo de ese conocimiento adquirido a través del estudio realizado, favoreciendo con este aporte al fortalecimiento de libertades y autonomías como factores de equilibrio en los procesos de negociaciones sindicales futuras en Venezuela y concluyendo desde un punto de vista investigativo, el poder analizar lo difícil de cambiar las ideologías establecidas por gobiernos con tendencias socialistas, pero apoyándonos en sus beneficios sociales y de gran valor para la colectividad
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4913
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
amoreno.pdfTG Maestría Moreno Piñero, Alejandro645,1 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.