|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5202
|
Título : | La percepción del presentismo laboral y su relación con Los síntomas físicos de la ansiedad en trabajadores de una Industria de elaboración de productos lácteos y bebidas, Carabobo 2017 |
Autor : | Manero Alfert, Rogelio Limongi Sánchez, María Alexandra |
Palabras clave : | Presentismo Ansiedad Trabajadores Bajo rendimiento Presenteeism Anxiety Workers Poor performance Salud ocupacional |
Fecha de publicación : | nov-2017 |
Resumen : | El Presentismo se define como apersonarse a trabajar a pesar de un problema
de salud que llevaría al ausentismo al trabajador ya que lo coloca en su puesto
de trabajo con condicionamientos productos de la patología. Objetivos:
Distribuir los trabajadores según edad, sexo, cargo en la empresa y antigüedad
en la empresa, determinar el nivel de percepción del presentismo laboral y el
nivel de los síntomas físicos de ansiedad en los trabajadores y relacionar la
percepción del presentismo laboral y los síntomas físicos de la ansiedad en los
trabajadores. Materiales y Métodos: Se realizó una investigación cuantitativa,
descriptiva, correlacional, trasversal y no experimental. La población estuvo
constituida por 33 trabajadores en el periodo Julio – Agosto del 2017.
Resultados y conclusiones: La media de la edad fue 41 años, 72,7% de los
trabajadores pertenecía al género masculino. La mayor proporción de los
trabajadores pertenecía al área de producción 78,8%, el restante al área
administrativa. La mayoría de los trabajadores mostró niveles altos de
presentismo 45,5%, seguidos de aquellos con presentismo bajo y medio,
27,3% cada categoría. En relación a los niveles de ansiedad, se encontró que
60,6% de los trabajadores presentó niveles leves, seguidos de aquellos con
ansiedad moderada y grave, 24,2% y 15,2%. Al correlacionar los niveles de
presentismo con los niveles de ansiedad se encontró correlación negativa
media estadísticamente significativa, se evidencia que a medida que aumenta
la ansiedad, disminuye el nivel de presentismo y por ende el rendimiento
laboral del trabajador. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5202 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|