Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5277
|
Título : | Propuesta de lineamientos estratégicos basados en la cultura como factor determinante en la supervivencia de los trabajadores informales como microempresas urbanas en el Municipio Autónomo Naguanagua |
Autor : | Martínez de Tortolero, Evelyn Osío Vegas, Sofía |
Palabras clave : | Economía informal Barreras culturales Informal economy Cultural barriers Administración de empresas - gerencia Estudio de las Organizaciones en relación Cultura y clima organizacional Cultura organizacional |
Fecha de publicación : | mar-2016 |
Resumen : | En la actualidad con el incremento de la tasa de desempleo, la economía informal ha
tenido un crecimiento considerable, brindado empleo a una gran cantidad de
trabajadores, sin embargo, estos se ven obligados a enfrentar ciertas barreras
culturales que les permita subsistir dentro del entorno en el cuál se desarrollan. Es por
esto que está investigación tiene como objetivo general diseñar lineamientos
estratégicos basados en la cultura organizacional como factor determinante en la
supervivencia de los trabajadores informales dentro de la microempresa urbana en el
municipio de Naguanagua, en decir; generar un conjunto de propuestas que
transformen este tipo de actividad comercial de bajo impacto, en una actividad
productiva, con transcendencia hacia otras regiones y actividades comerciales
similares. Esta investigación se enmarco como de campo, documental, a nivel
descriptiva y de diseño no experimental; utilizando una entrevista estructurada
aplicada a las 27 microempresas informales que desarrollan sus actividades en la Av.
190 de Naguanagua de manera recurrente, las cuáles facilitarán la información
pertinente al tema a analizar. De los resultados obtenidos a través de la aplicación del
instrumento, se realizó un estudio de entorno externo e interno para desarrollar una
matriz DOFA que sirvió de base para plantear lineamientos estratégicos para las
microempresa urbanas del Municipio Naguanagua, obteniéndose como resultados
relevantes, la necesidad de desarrollar un nuevo liderazgo sobre las circunstancias
políticas y económicas que atraviesa el país, además, de la necesidad de trazar nuevos
convenios productivos y medios de publicidad eficientes, que conlleven al éxito de
estas empresas. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5277 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|