(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/537

Título : Higiene de las manos del personal médico y de enfermería del departamento de pediatría y puericultura del Hospital Universitario Dr. "Ángel Larralde"
Autor : Valera De Magdaleno, Aracelys De Jesús
Pérez Rivero, Amílcar Josué
Aparicio Solorzano, Neyryyev
Palabras clave : Infecciones intrahospitalarias
Atención sanitaria - infecciones
Ciencias de la salud
Pediatría y puericultura
Especialización pediatría y puericultura
Fecha de publicación : jul-2014
Resumen : El lavado de manos constituye la piedra angular en la prevención de las infecciones hospitalarias como método de evidencia probada. Objetivo General: Evaluar la higiene de las manos del personal médico y de enfermería del departamento de pediatría y puericultura del hospital universitario Dr. “Ángel Larralde Metodología: Estudio de tipo Descriptivo, no experimental de tipo transversal, la población fue el personal médico y de enfermería que labora en las áreas pediátricas del Hospital Dr. “Ángel Larralde”. La muestra fue probabilística y circunstancial. Se utilizó como técnica de recolección de información la entrevista estructurada, usando un guion de entrevista, así mismo se utilizó la observación directa cuyo instrumento se correspondió a una lista de cotejo; Todo se realizó a partir del procesador estadístico Statgraphics Plus 5.1, adoptándose como nivel de significancia estadística p valores inferiores a 0,05.Resultados: El grupo etareo que predominó fue el de 25 a 34 años con un 58,51% , En cuanto al sexo predominó el femenino con un 88,30%. Un 76,60% del personal de salud entrevistado no considera que las cuestiones teóricas sean una razón para no cumplir con la norma del lavado de manos. Mientras que un 52,13% afirmó que conoce los 5 momentos para la higiene de las manos indicados por la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo un 47,87% no los conoce. En cuanto al momento de la observación se tiene que un 40,30% fueron observados antes de inicio de atención medica al paciente (momento 1) siendo el momento más referido por el personal médico. En un 65,67% predominó la no realización de ningún tipo de higiene y la utilización de guantes. Conclusiones: Un porcentaje mayoritario del personal entrevistado afirmó que higieniza sus manos sin embargo en el momento de realizar la observación directa al personal de salud incluido en el estudio, predominó la no realización de ningún tipo de higiene. Palabras clave: Infecciones asociadas al cuidado de la salud, higiene de las manos.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/537
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
naparicio.pdfTG Especialización Aparicio Solorzano, Neyryyev193,51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.