(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5373

Título : La gestión del capital humano integrado al cambio organizacional en la Empresa Vicson perteneciente al sector metalmecánico.
Autor : Cejas Martínez, Magda Francisca
Raga Rojas, Desiree del Valle
Palabras clave : Cambio organizacional
Comportamiento organizacional y la capacitación
Capital humano
Gerencia de recursos humanos
Organizational change
Human capital
Organizational behavior and training
Fecha de publicación : may-2011
Resumen : En la actualidad la competitividad y el acelerado avance de la tecnología son las principales causas por los cuales las organizaciones deben realizar diversos cambios que permitan la satisfacción de sus necesidades es por tal motivo el objetivo general Analizar la gestión del Capital Humano como un factor clave e integrado a los cambios organizacionales en la empresa Vicson dedicada a la fabricación y la distribución de alambre del sector metalmecánico. El eje principal de esta investigación es el comportamiento del capital humano ante un agente de cambio. Se tomaron como referencias, las investigaciones previas que de una u otra forman tenían relación con el presente trabajo y eran un aporte para el mismo. Metodológicamente se apoyó en la investigación descriptiva de campo para la recolección, interpretación y análisis de la información; en este sentido se aplico a una población de 20 personas responsables del departamento de la gestión de recursos humanos. Los resultados obtenidos permitieron concluir que el cambio de sistema afecta de una u otra forma al personal de recursos humanos, ya que a pesar del Entrenamiento que se explicó desde un principio tomando en cuenta el propósito y ventajas del cambio no permitieron que las personas obtuvieran el aprendizaje continuo para desarrollar sus actitudes, habilidades y destrezas, para realizar correctamente los procesos de la gestión de la nómina, por otro lado se debe destacar el hecho de que existe un poco de resistencia al cambio por parte del personal. Ante la situación expuesta la autora recomienda: Realizar un proceso de formación de manera continua, tener la disposición, no aferrarse al pasado, mantener la calma y estar seguros de sí mismo.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5373
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
draga.pdfTG Especialización Raga Rojas, Desiree del Valle2,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.