(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5385

Título : El desarrollo de la formación profesional en personas con discapacidad: componente que garantiza la inserción laboral
Autor : Cejas Martínez, Magda Francisca
Villahermosa Arteaga, Vanessa Andreina
Palabras clave : Discapacidad
Formación profesional
Integración laboral
Gerencia de recursos humanos
Disability
Professional formation
Labor insertion
Fecha de publicación : may-2011
Resumen : La presente investigación plantea analizar las estrategias de desarrollo profesional e inserción laboral para las personas con discapacidad en las Empresas del Sector Alimentos de la Zona Industrial de Valencia. Venezuela, para dar respuesta a este planteamiento se establecieron como objetivos específicos: estudiar la creación de programas destinados a fomentar el cambio de actitudes y la integración laboral a través del desarrollo profesional de las personas con discapacidad, conocer los planes de formación de personal calificado que tenga a su cargo la misión prioritaria de asesorar y asistir a la persona con discapacidad, darle los apoyos necesarios para que pueda desarrollar con la mayor eficacia su trabajo, especificar las bases legales vigentes en Venezuela y los convenios suscritos por el país respecto a las personas con discapacidad y su inserción en el sector productivo del país y Analizar los factores que determinan la efectividad de los procesos de formación y desarrollo de las personas con discapacidad, considerando los marcos regulatorios existentes y la disposición interna de las políticas de las empresas. La investigación posee una perspectiva descriptiva, documental y de campo; se aplico un instrumento de recolección de datos, dirigido a los representantes del departamento de recursos humanos de 09 empresas pertenecientes al sector alimentos registradas en la Cámara de Industriales del Edo. Carabobo. Lo que permitió obtener las siguientes conclusiones: la mayoría de las organizaciones han incorporado personas con discapacidad a sus planteles de trabajo, así mismo han brindando formación profesional a las personas con discapacidad y capacitación sobre el tema de la discapacidad a los especialistas de la inserción y a los trabajadores convencionales dentro del marco de la Ley para Personas con Discapacidad.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5385
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
vvillahermosa.pdfTG Especialización Villahermosa Arteaga, Vanessa Andreina 1,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.