Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/550
|
Título : | Estimación de composición corporal a través de técnicas nucleares y bioimpedancia eléctrica, en niños escolarizados. Naguanagua 2009 |
Autor : | Duno Ruiz, Maryelin Larisa |
Palabras clave : | Bioimpedancia Eléctrica Nutrición Dilución Isotópica |
Fecha de publicación : | jul-2014 |
Resumen : | La evaluación de la composición corporal, constituye el eje central de la valoración del estado nutricional y consiste en el fraccionamiento del cuerpo. El objetivo del estudio fue determinar la composición corporal a través de la técnica de dilución isotópica con deuterio, bioimpedancia eléctrica (BIA) y antropometría, en escolares entre 6 a 11años de edad. Se observó una alta prevalencia de malnutrición por exceso (36,4%) siendo el mayor porcentaje en el género femenino (20%). Se observaron diferencias significativas en el porcentaje de grasa corporal entre los métodos de medición, con valores superiores para el método de dilución isotópica. Al comparar los resultados obtenidos del porcentaje de grasa corporal por antropometría, BIA y el método de dilución isotópica, se observó una buena correlación; sin embargo, no se encontró una buena concordancia entre los métodos. Tanto para la antropometría como la BIA subestimaron el porcentaje de grasa corporal en comparación con el método de referencia, siendo mayor la subestimación para la antropometría. Se recomienda incluir en la evaluación nutricional la determinación de la composición corporal, debido a la alta prevalencia de malnutrición por exceso. A fin de mejorar la concordancia entre los métodos de estimación de la composición corporal se deben desarrollar y validar ecuaciones de regresión apropiadas para la población venezolana, en los diferentes grupos etarios y estado nutricional; así como continuar con la promoción de líneas de investigación para el estudio de la composición corporal en niños, incluyendo métodos de referencia, como la técnica de dilución isotópica con deuterio. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/550 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|