(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5516

Título : Propuestas para un plan de control y prevención de riesgos laborales en el área de calidad de una empresa fabricante de alambres y cables conductores (Caso: Alcave Venezuela C.C.A.)
Autor : Carmona, Hermes
Rivera Tovar, Carlos Alberto
Palabras clave : Prevención de riesgos
Ingeniería industrial
Políticas públicas
Plan de control
Fecha de publicación : abr-2014
Resumen : La presente investigación tuvo como propósito establecer la propuesta de un plan de control y prevención de riesgo, para abordar todas aquellas condiciones inseguras de trabajo a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores del área de calidad de la empresa ALCAVE VENEZUELA C.C.A. Para estudiar y determinar los riesgos fue necesario analizar la situación actual de la empresa, a través de recorridos e inspecciones detalladas del proceso control de calidad, se evaluaron los procedimientos, maquinarias y herramientas usadas en los laboratorios; una vez observadas y analizadas las actividades, se procedió a identificar los riesgos y a realizar los Análisis de Seguridad de Trabajo AST, luego se efectuó la evaluación de riesgos correspondientes empleando diferentes metodologías. Por medio de la metodología FINE se pudieron desglosar todas las actividades realizadas por los analistas, asociando cada una el tipo de riesgo y determinando así cuáles presentaban un riesgo muy alto, alto, sustancial o probable. Para evaluar las condiciones disergonómicas se empleó la metodología REBA, la cual permitió evaluar los esfuerzos corporales en que incurren los analistas al realizar actividades de trabajo. Posteriormente se aplicó el método FPSICO para evaluar los riesgos psicosociales, mostrando situaciones insatisfactorias en factores tales como: autonomía, variedad contenido de trabajo, participación supervisión, y relación de apoyo social. Finalmente se analizaron los resultados y se establecieron propuestas de mejoras de ingeniería incluyendo el plan de control y prevención de riesgos con la finalidad de controlar los accidentes e incidentes que ocurren en el área de calidad.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5516
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
cari.pdfTEG Rivera Tovar, Carlos Alberto 11,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.