(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5564

Título : Evaluación de la gestión estratégica para el control y predicción de los costos resultantes en las diferencias de inventarios de la empresa refinadora de maíz venezolana C.A. (REMAVENCA).
Autor : Cejas Martínez, Magda Francisca
Caraballo Noriega, Yonis Rafael
Palabras clave : Gestión estratégica
Diferencias de inventarios
Gerencia de administración de empresas
Refinadora de maíz venezolana
Gerencia de producción
Harina precocida
Regulación de precios
Strategic management
Inventory differences
Corn refiners venezolana
Fecha de publicación : abr-2011
Resumen : El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la gestión estratégica para el control y predicción de los costos resultantes en las diferencias de inventarios de la empresa Refinadora de Maíz Venezolana C.A. (REMAVENCA). Para ello, fue necesario de la ubicación de los fundamentos teóricos de la gestión de inventarios y los elementos que intervienen en las variaciones físicas y teóricas de los inventarios, el diagnóstico de la situación actual del proceso de control y predicción de los costos resultantes en las diferencias de inventarios en base a resistencia, adaptabilidad y generación de cambios, la identificación de los factores internos y externos en relación con la gestión estratégica de la actividades de control y predicción de los costos resultante de las diferencias de inventario y la determinación del comportamiento estadístico de los índices de consumo de los diferentes materiales involucrados en la fabricación de la harina precocida de maíz, así como los costos de fabricación asignables a las diferencias de inventarios. La metodología se sustento en una investigación de campo, de carácter descriptivo y documental, siendo las técnicas e instrumentos de recolección de datos la observación directa y la encuesta. La población quedó conformada por veinte (20) empleados que laboran en la Gerencia de Producción de Harinas de la empresa Refinadora de Maíz Venezolana C.A. (REMAVENCA), mientras que la muestra fue de tipo no probabilística intencional basada en el criterio situacional. Dentro de las conclusiones obtenidas se destaca que la complejidad y la cantidad de elementos involucrados en el proceso de fabricación de harinas precocidas induce a la gerencia de producción de harinas a designar costos al costo de fabricación final, situación que podría solventarse ajustando el precio del producto final, pero no es posible dada la regulación de precios establecida por el gobierno nacional.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5564
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ycaraballo.pdfTG Maestría Caraballo Noriega, Yonis Rafael 2,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.