Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5576
|
Título : | Mecanismos de control financiero que permitan la eficiente administración del flujo de caja a partir del desarrollo de prácticas de producción más limpia a empresas pertenecientes al Sector Fundición del Estado Aragua. caso de estudio: Metales Aleados, C.A., ubicada en San Joaquín de Turmero, Estado Aragua |
Autor : | Camacaro Tovar, Wilfredo Bravo Sanchez, Jorge |
Palabras clave : | Flujo de caja Indicadores Desarrollo sustentable Administración de empresas – finanzas |
Fecha de publicación : | may-2015 |
Resumen : | El presente trabajo tuvo como objetivo proponer mecanismos de control financiero que permitan la eficiente administración del flujo de caja a partir del desarrollo de prácticas de producción más limpias posibilitando la rentabilidad de la empresa y la mitigación del impacto en el entorno social. Caso de estudio: Metales Aleados, C. A. En tal sentido, estuvo enmarcado en una modalidad de proyecto factible apoyado en la investigación de campo con alcance descriptivo, que requiere también las herramientas sustentadas en material documental. En la población de la investigación se tomó en cuenta las personas que laboran actualmente en la empresa Metales Aleados, C. A., específicamente las que forman parte del área de contraloría y planta, para un total de treinta y un (31) personas y la muestra por dieciséis (16) personas. Como técnicas de recolección de datos se utilizaron la encuesta y la observación directa, como instrumentos un cuestionario dicotómico de veintiún (21) ítems dicotómicos con alternativas de respuesta sí y no, el cual fue validado a través del juicio de Expertos y su confiabilidad se ubicó en 0.90 con la fórmula de Kuder & Richardson. Los datos fueron analizados cualitativa y cuantitativamente, evidenciando que en la actualidad la empresa no cuenta con una administración eficiente en cuanto a los procedimientos administrativos que conlleven a un efectivo manejo de sus recursos, por lo que se recomienda implementar la propuesta, ya que al tener procedimientos específicos, podrán contar con una herramienta gerencial efectiva para el control del flujo de caja, de manera tal que podrá continuar siendo una empresa estable económicamente y tomar decisiones acertadas para su continuo crecimiento, brindando calidad de vida a sus trabajadores al mitigar su impacto en el entorno social. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5576 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|