Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5599
|
Título : | Lineamientos estratégicos desde la perspectiva del cuadro de mando integral orientados a la mejora de la gestión en las empresas del sector de la construcción inmobiliaria ubicadas en el Municipio Girardot del Estado Aragua |
Autor : | De Iparraguirre, Ana González, Daniela |
Palabras clave : | Lineamientos estratégicos Cuadro de mando integral Sector construcción Inmobiliario Administración de empresas – finanzas |
Fecha de publicación : | nov-2013 |
Resumen : | Las empresas del sector construcción inmobiliaria del Municipio Girardot están presentando deficiencias en sus lineamientos y estrategias para hacer frente a la crisis general que encara el sector en la actualidad. En atención a ello, la presente investigación tuvo como objetivo principal proponer lineamientos estratégicos desde la perspectiva del Cuadro de Mando Integral orientados a la mejora de la gestión en las empresas del sector de la construcción inmobiliaria ubicadas en el Municipio Girardot del estado Aragua. Los objetivos específicos consistieron en: Diagnosticar la situación actual de las empresas del sector estudiado; Analizar los elementos claves del Cuadro de Mando Integral en las empresas y, Diseñar lineamientos estratégicos desde la perspectiva del Cuadro de Mando Integral. La investigación se enmarcó en la modalidad de proyecto factible, apoyada en una investigación de campo de tipo descriptiva y en una revisión bibliográfica. La población y la muestra estuvo conformada por 15 gerentes de las empresas estudiadas. La técnica de recolección de la información fue la observación directa y la encuesta y, el instrumento fue el cuestionario validado por el juicio de tres (3) expertos. La confiabilidad fue de 0.93 obtenida por medio del coeficiente Alpha de Cronbach. Los resultados obtenidos por la aplicación del instrumento fueron presentados en cuadros y gráficos con sus respectivos análisis. Realizado el diagnóstico que sustenta la propuesta se concluye que las empresas estudiadas tienen fallas en el proceso de administración financiera tanto en las etapas de planeación, ejecución y control, así como también deficiencias en el uso adecuado de los estados financieros, ausencia de los indicadores de gestión y, falta de evaluación de riesgos. Además, se evidenció una falta de objetivos, lineamientos y estrategias en todos los niveles de la organización lo que dificulta el logro de la misión y visión. De allí la necesidad de proponer lineamientos estratégicos orientados a la mejora del sector mencionado |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5599 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|