(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5711

Título : Evaluación de la actividad insecticida del aceite de Syzygium aromaticum (L.) Merr. & L. M. Perry en el control de adultos de Anastrepha obliqua (Macquart) (Díptera: Tephritidae)
Autor : Pavone, Doménico
Mujica, Viky C.
González, Carol
Pereira, Grennys
Palabras clave : Ingeniería química
Drag with water steam
Extraction hidrodistillation
Clove buds
Mangifera indica
Arrastre con vapor húmedo
Hidrodestilación
Extracción
Clavo de olor
Fecha de publicación : ene-2007
Resumen : La evaluación de la actividad insecticida del aceite de clavo de olor (Syzygium aromaticum) en el control de una población de adultos de Anastrepha obliqua (Diptera: Tephritidae), una importante plaga en cultivos de mango, fue estudiado en el presente trabajo. En la obtención del aceite esencial mediante técnicas de extracción adecuadas se seleccionaron procesos convencionales que usan como solvente el agua, entre ellos la hidrodestilación y el arrastre con vapor de agua; los cuales presentaron diferencias estadísticamente significativas respecto al rendimiento. De hecho, el proceso por hidrodestilación resultó más apropiado en la extracción de aceite de clavo de olor al obtener un mayor rendimiento con (5,16 ± 0,01) %; en contraste con el proceso por arrastre con vapor de agua, cuyo rendimiento fue de (0,57 ± 0,01) %. Por otra parte, se evaluó el potencial de atracción del aceite hacia una población de adultos de la especie A. obliqua al compararlo con productos atrayentes comerciales; quedando demostrado que el aceite esencial no posee poder atrayente hacia la especie en estudio. También, se evaluó la actividad insecticida del aceite de clavo de olor sobre una población de adultos de la mencionada especie y se concluyó que el extracto en solución en solvente apropiado posee efecto tóxico sobre estos insectos. Se realizó el análisis Probit en la determinación de la dosis letal que mata al 50% de la población o DL50 cuyo valor fue 7,87 %v/v en 24 horas. A pesar de la toxicidad de S. aromaticum sobre las moscas adultas de A. obliqua, es necesario realizar el análisis del aceite por cromatografía de gases y espectrometría de masas a fin de determinar la composición de sus componentes más importantes y comparar con los aceites obtenidos por otros procesos de extracción; asimismo, llevar los bioensayos en condiciones de campo que permitan recabar mayor información en la definitiva incorporación de este aceite en programas de Manejo Integrado de Plagas.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5711
Aparece en las colecciones: (Tecnología) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
cgonzalez.pdfTEG de Carol González & Grennys Pereira991,74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.