Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5745
|
Título : | La resiliencia como factor protector de salud mental en adolescentes de una unidad educativa de Valencia, Estado Carabobo |
Autor : | Carrillo, Jesús Márquez, Melina |
Palabras clave : | Resiliencia Salud mental Escala de resiliencia de wagnild y young Adolescentes Resilience, Mental health The Scale of resilience of wagnild and young Adolescents Salud y desarrollo en adolescentes |
Fecha de publicación : | jun-2017 |
Resumen : | La resiliencia es un factor protector que permite al adolescente enfrentar
adversidades y preservar su salud mental y emocional. Una salud mental
deficiente en la adolescencia impide el desarrollo de competencias sociales,
cognitivas y psicológicas que predicen la adaptación en la adultez. Para reducir
la carga que significan los trastornos mentales resulta esencial prestar
atención a la promoción de la salud mental y la prevención de los trastornos
psíquicos en los adolescentes, favoreciendo así los factores protectores. El
presente estudio está inserto en la línea de investigación del programa de
especialización cursante titulada: Vulnerabilidad de las y los adolescentes
(conductas de riesgo, factores protectores y factores de riesgo) y tiene como
objetivo general analizar el nivel de resiliencia ante las adversidades como
factor protector de salud mental en 130 adolescentes del 5°de la U.E Martin
José Sanabria de Valencia, Estado Carabobo. La metodología es cuantitativa,
diseño no experimental, tipo de campo, nivel descriptivo y transversal. Se
empleó como instrumento la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young para
establecer el grado de resiliencia y para describir las dimensiones de la misma
a nivel de la personalidad de los adolescentes. Se estudió una muestra de 55
adolescentes y se obtuvieron como resultados: 65,5 % de la misma presentó
un nivel de resiliencia moderada; 54,5% eran del sexo femenino y 74,5 % eran
adolescentes medios, Los niveles de la resiliencia a nivel de la personalidad
arrojaron puntuaciones intermedias. Se concluye que estos adolescentes son
resilientes, capacidad que los protege ante las adversidades de la vida
cotidiana y que fortalece su salud mental. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5745 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|