Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5792
|
Título : | Densidad mineral ósea en pacientes con síndrome nefrótico en terapia esteroidea de larga data. Consulta de nefrología pediátrica. Hospital Central de Maracay. Abril – septiembre 2014 |
Autor : | Rivero Esqueda, Keila Azareel Martínez, Juana Pérez Estévez, Mayesther |
Palabras clave : | Síndrome nefrótico Densidad mineral ósea Esteroide Nephrotic syndrome Bone mineral density Steroid Puericultura y pediatría |
Fecha de publicación : | may-2014 |
Resumen : | El síndrome nefrótico (SN) idiopático representa la glomerulopatía primaria más frecuente de la infancia. Los corticoides constituyen el pilar del tratamiento para inducir la negativización de la proteinuria, siendo la prednisona el de elección; sin embargo su uso por tiempo prolongado está asociado efectos adversos. Los pacientes con SN presentan compromiso de la densidad mineral ósea (DMO), por la enfermedad per se y por el uso prolongado de esteroide. Objetivo: Determinar la densidad mineral ósea en pacientes pediátricos con Síndrome Nefrótico en terapia esteroidea de larga data. Consulta de nefrología Pediátrica. Hospital Central de Maracay. Abril – Septiembre 2014. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, prospectivo, transversal y correlacional; con una población de 12 pacientes y una muestra no probabilística de 8 pacientes, que cumplieron con los criterios de inclusión; a los cuales se les realizo una encuesta para conocer antecedentes de fracturas y número de ciclos de esteroides recibidos y se determinó la densidad mineral ósea. Resultados: predominó el género masculino con 75%, promedio de edad 7,63 años, recibieron entre 3 y 15 ciclos de esteroides; con una DMO Z-Score entre 1,5 y -2,3. Se obtuvo 62,5% con perdida porcentual y se determinó baja masa ósea en el 25%, con correlación negativa fuerte con los ciclos de terapia esteroidea (r=-0,744), estadísticamente significativo (p=0,03). Conclusión: el uso de esteroides por tiempo prolongado en pacientes con síndrome nefrótico se relaciona con disminución de la densidad mineral ósea. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5792 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|