|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5835
|
Título : | Propuesta de un programa de gestión de documentos como herramienta de innovación gerencial en las instituciones del poder público municipal. Un estudio en la Alcaldía del Municipio Naguanagua del Estado Carabobo |
Autor : | Quintana Hernández, Dhynaida Margarita Zavala López, Dennis Rafael |
Palabras clave : | Gestión documental Normas de gestión ISO 15486 Administración de empresas - gerencia Estructura organizativa Estrategia de innovación gerencial Document management Management standards ISO 15486 Managerial innovation strategy |
Fecha de publicación : | feb-2016 |
Resumen : | El estudio presentado tiene como objetivo general proponer un programa de gestión de
documentos como estrategia de innovación gerencial en la Alcaldía del Municipio
Naguanagua, en la que se observa que no se cuenta con un sistema de archivos integrado y
conectado a todos y cada uno de los departamentos, que garantice bajo una estructura
organizativa y funcional, la eliminación de documentos que vayan perdiendo vigencia desde
el punto de vista administrativo, contable, fiscal, legal y judicial, así como el seguimiento y
transferencia entre los archivos de dicho sistema. Metodológicamente, fue concebida como
una investigación descriptiva de diseño de campo y con modalidad de proyecto factible, en la
que se empleó como técnica de recolección de datos la observación directa encuesta. En
correspondencia con la técnica señalada, el instrumento fue el cuestionario, aplicado a una
muestra de treinta y nueve (39) personas en las diversas instancias de la entidad. Los
resultados obtenidos permitieron concluir que la gestión documental y de archivos debe verse
desde la creación del documento y todos los integrantes del departamento, o unidad
organizativa, están implicados; directivos, secretarias, técnicos, porque en todos los
departamentos se manejan documentos, tanto en formato tradicional como electrónico, y
dichos documentos son los que evidencian la realidad, dan prueba de lo hecho, y pueden
llegan a tener determinados valores permanentes en el tiempo, por lo cual se propuso un
desarrollo metodológico que permite a los usuarios institucionales el acceso a la información,
es un medio para transmitir y gestionar datos, información y conocimiento de forma
organizada y oportuna. De esta forma, un sistema de gestión de documentos de archivo se
convierte en una fuente de información sobre las actividades de la organización que puede
servir de apoyo a posteriores actividades y toma de decisiones, al tiempo que garantiza la
asunción de responsabilidades frente a las partes interesadas presentes y futuras |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5835 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|