Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Tesis Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/584
|
Título : | Un enfoque teórico interpretativo de la pobreza desde la complejidad. Hacia una epistemología de la pobreza |
Autor : | García Malpica, Alejandro |
Palabras clave : | Pobreza Epistemologia |
Fecha de publicación : | dic-2005 |
Resumen : | La presente Tesis presenta, en el estudio teórico de la pobreza substantiva, el proceso de empobrecimiento que acompaña la pobreza global en el contexto histórico del sistema capitalista, desde el siglo XVI, hasta nuestros días. Proceso de empobrecimiento que incluye el proceso de mercantilización y pauperización de la pobreza. El aporte de un enfoque sobre la pobreza en sociedades complejas, de riesgo; que considera el riesgo como un obstáculo para el desplazamiento, en conjunción con las condiciones socioculturales de vida, el acceso a la información y las oportunidades del contexto. Una perspectiva transdisciplinaria que, por su contenido teórico, ofrece a quiénes realizan mediciones, una actualización de conceptos, para complementar el carácter empírico de las investigaciones cuantitativas. Un enfoque que complejiza la pobreza, asumiendo diferencias y semejanzas con otros enfoques sobre la pobreza y, además establece, separaciones/acercamientos con la desigualdad, la marginalidad, la informalidad y la exclusión. Una intersección metodológica entre marxismo crítico, hermenéutica contemporánea y pensamiento complejo, nos permite elaborar las claves epistemológicas que conducirían a una epistemología de la pobreza. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/584 |
Aparece en las colecciones: | (Estado y Sociedad) Tesis Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|