Todo el quehacer universitario en sus manos. >
06 Etica >
(Etica) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5898
|
Título : | Perfil del odontólogo y su desempeño como gerente de aula en la asignatura Clínica integral del adulto II de la Universidad José Antonio Páez |
Autor : | López Álvarez, Ana Mercedes Matute García, Alejandra Jeniree |
Palabras clave : | Perfil del odontólogo Desempeño docente Procesos gerenciales Procesos gerenciales en educación Organización de instituciones educativas Dentist profile Teacher performance Management processes in education Organization of educational institutions Gerencia avanzada en educación |
Fecha de publicación : | may-2015 |
Resumen : | La demanda de funciones del Odontólogo como gerente de aula se ha visto aumentada
debido a la necesidad de los estudiantes por adquirir y ejecutar procedimientos
actualizados a fin de brindarle a la comunidad los mejores tratamientos. Para ello, es importante conocer las competencias mínimas necesarias para ejercer el rol de gerente de aula a nivel universitario. Ante esta inquietud, la presente investigación tuvo como objetivo analizar el perfil del odontólogo y su desempeño como gerente de aula en la
asignatura Clínica Integral del Adulto II de la Universidad José Antonio Páez. La misma se sustentó en las teorías de Habermas, Ouchi y del Liderazgo, y fue realizada bajo una metodología descriptiva con un enfoque cuantitativo. La población estuvo comprendida por 20 docentes odontólogos que laboran en la institución y la muestra fue de tipo censal. A estos docentes se les aplico un cuestionario con opciones policotómicas, cuyos resultados fueron analizados e interpretados a través de la estadística descriptiva y la elaboración de tablas de distribución de frecuencias y porcentajes además de gráficos de barra para facilitar su comprensión. Se concluye que el desempeño de los docentes presenta una fuerte inclinación y preparación en las especialidades de periodoncia y
operatoria dental, por lo tanto, su capacitación está alineada con los objetivos que caracterizan la asignatura. Sin embargo, no todos cumplen con el perfil necesario para la docencia universitaria, aspecto que influye significativamente en la formación del
estudiantado. Se recomienda hacer evisiones constantes al perfil requerido para estos gerentes de aula, a fin de subsanar cualquier debilidad en el mismo, al tiempo que se optimiza el proceso de selección de profesionales que cumplirán labor docentes dentro de la institución. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5898 |
Aparece en las colecciones: | (Etica) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|