(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Tesis Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/590

Título : Gestión del conocimiento en el Sistema Público Nacional de Salud
Autor : Robles, Alexis José
Palabras clave : Conocimiento
Sistema Nacional
Salud
Fecha de publicación : jul-2008
Resumen : Este estudio, es producto de una revisión histórica, donde se grafica el modo como operan diversos paradigmas de salud pública en Venezuela. Se abordada una revisión a factores que influyen tanto en la realidad administrativa de servicios a la salud, como en el común comportamiento de usuarios y usuarias. Se establece así, una confrontación de ideas, para establecer razonamientos, sobre la necesidad de aclarar la vía que conduce a formular una ruptura de paradigmas, entre lo cualitativo y la gran diversidad de modelos usados por la ciencia, para medir la salud. Obviando, la verdadera dimensión de: prevención de enfermedades, cuidado de sí, promoción de la salud, fomento y valoración de la vida. En tanto, estos eventos, como otros componentes, y aspectos legales del Sistema Público Nacional de Salud, estarían destinados a convertir debilidades en factores dinamizadores, para establecer nexos vitales con aquellas líneas vinculantes entre el Ministerio del Poder Popular Para la Salud y las comunidades atendidas por este sistema. Surge así, un sinérgico desarrollo conceptual y epistemológico, que plantea la reinterpretación de un discurso que explica la manera como la gestión del conocimiento contribuiría mediante técnicas de transferencias, diversos modos de promocionar la salud, y valorar la vida humana.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/590
Aparece en las colecciones: (Salud) Tesis Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
arobles.pdf5,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.