(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6058

Título : Proyección de flujo de efectivo como herramienta financiera en la toma de decisiones de la Empresa Corporación Inlaca, C.A. en el período 2013-2015
Autor : Juan Ferrer, Pedro Miguel
Guedéz Leon, Angel Eduardo
López Pernalete, Raquel Lisbella
Pérez Bolívar, Sandibeth Rosbira
Palabras clave : Estrategias gerenciales
Flujo de efectivo
Toma de decisiones
Información financiera
Administración comercial
Managerial strategies
Cash flow
Decision making
Financial
Information
Fecha de publicación : nov-2013
Resumen : El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general un flujo de efectivo proyectado que sirva como herramienta financiera en la toma de decisiones de la empresa Corporación Inlaca, C. A. ubicada en Valencia, Estado Carabobo, considerando la problemática presentada en la unidad de estudio, en la que los procesos manuales empleados para la elaboración de los informes gerenciales financieros, por parte de la empresa seleccionada, han terminado ya por provocar que la información y los datos manejados se generen con demoras, constantes errores y en muchos casos, que estén desactualizados. Metodológicamente, el trabajo se concibió como un proyecto factible de naturaleza descriptiva con un diseño basado en la investigación de campo. La técnica de recolección empleada fue la encuesta y su instrumento fue el cuestionario, aplicado a una muestra censal de trece (13) personas de las áreas de Cuentas por Pagar, Cuentas por Cobrar y Tesorería, el cual permitió obtener información respecto al proceso de gestión financiera en la empresa y su impacto en la toma de decisiones, así como el nivel de desempeño de los componentes de la gestión financiera de la empresa para la elaboración de una proyección de flujo de efectivo. La información obtenida permitió concluir que la empresa cuenta con la información necesaria para la elaboración del Flujo de Efectivo, sin embargo se puede cuantificar su eficiencia si el encargado de elaborarlo se relaciona más con los departamentos que le suministran la información. Del mismo modo, se elaboró una propuesta que consistió en la organización de la información recolectada para continuar con acciones y recomendaciones que éstas pueden acoplarse al plan estratégico de la empresa
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6058
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
angraqsan.pdfTEG Angel Guédez, Raquel López, Sandibeth pérez 5,84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.