|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6124
|
Título : | Las palpitaciones y sus causas extra cardiacas en personas con corazón sano |
Autor : | Mejías, Mónica Gómez, Ruth Goncalves, Lucia Infante, Roxana Mata, Stephanie |
Palabras clave : | Palpitaciones Patología cardíaca Origen extra cardíaco Anamnesis Taquicardia sinusal Tecnología cardiopulmonar Estudios morfológicos normales y patológicos Palpitations Cardiac pathology Extra cardiac origin Normal and pathological morphological studies History |
Fecha de publicación : | oct-2015 |
Resumen : | Las palpitaciones son un síntoma frecuente en la práctica médica, debido al temor de que se trate de una enfermedad cardíaca, pero mayormente es un caso benigno. Por esto se plantea el objetivo general de investigar las palpitaciones y sus causas extra cardíacas en personas con corazón sano. Siendo una investigación de tipo documental, proporciona información a los técnicos cardiopulmonares y al personal de salud para llegar a un diagnóstico adecuado. Sin embargo, el organismo se encuentra expuesto a diversas situaciones, que llevan a un incremento de la frecuencia cardíaca como el estrés, ataques de pánico, el consumo de café, alcohol, drogas y algunos medicamentos que alteran el sistema cardiovascular, generando modificaciones en la frecuencia cardíaca. Las diversas alteraciones fisiológicas de origen extra cardíaco que causan palpitaciones son la fiebre, la deshidratación, la hipoxia, hipertiroidismo, como las más frecuentes, y quizás las que no se toman en cuenta, en aquellos pacientes que no sufren de patología cardíaca y de este modo se identifica una problemática por el poco conocimiento. Como base fundamental la anamnesis, como principal proceso de exploración clínica, además un examen físico por medio de la observación, auscultación e inspección del paciente y estudios más complejos como el electrocardiograma y ecocardiograma, para evidenciar y verificar la información obtenida en el interrogatorio y poder alcanzar un diagnóstico exitoso. Si la evaluación cardiológica es normal, estos hallazgos son benignos. Si la causa no es cardíaca, psiquiátrica o no arrítmica debe ser tratada de acuerdo a la patología subyacente |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6124 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
rgomez.pdf | TEG Pregrado Gómez, Ruth; Goncalves, Lucia; Infante, Roxana; Mata, Stephanie y Mejías, Mónica | 179,97 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|