(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6150

Título : Diseño de un plan de gestión de mantenimiento basado en confiabilidad para una empresa procesadora de frutas y vegetales
Autor : Montero, Fernando
Carrillo, Luis
Gómez Carpintero, Eduardo Antonio
Hernández Díaz, Jimmy Alberto
Palabras clave : Ingeniería mecánica
Fecha de publicación : may-2011
Resumen : En el presente trabajo se realizó en la empresa Naturalyst, tomando como problema principal las deficiencias de la gestión de mantenimiento de de los equipos instalados en la planta para la producción de granos enlatados y pasta de tomate y mermelada. Teniendo como guía esta premisa, se tomó la decisión de diseñar un plan de mantenimiento que permita lograr un aumento de la producción y reducción de los costos, objetivos trazados por la empresa. Para tal fin se realizaron una serie de acciones de manera de establecer soluciones integrales al problema. Inicialmente se recopiló toda la información técnica relacionada con los equipos instalados en las líneas de estudio para luego realizar un inventario de éstos y hacer un estudio de confiabilidad de acuerdo a los reportes de falla. En base a todo esto y a especificaciones propias de la empresa se diseñó el plan de mantenimiento. A fin de asegurar un buen cumplimiento del plan de mantenimiento se realizó un instructivo a seguir dirigido a los técnicos encargados. Con la aplicación de este plan se deduce que mediante las teorías de confiabilidad es posible diseñar y dirigir un plan de mantenimiento para los equipos en cuestion, mediante esta técnica se logrará reducir en gran medida los costos asociados al mantenimiento de estos equipos y redistribuir y optimizar las horas/hombres empleadas en estas tareas. Además se determinó que al llevar a cabo un plan de mantenimiento se influye directamente en la gestión productiva de la empresa ya que se lograra obtener un incremento y uniformidad de ésta a lo largo del año. Para garantizar resultados positivos en el tiempo, se recomienda seguir y mantener las tareas especificadas en este trabajo, con un estudio de indicadores para asegurar las mejoras continuas que sean necesarias para mantener el estatus vanguardista de la empresa.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6150
Aparece en las colecciones: (Tecnología) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
egomez.pdfTEG Eduardo Gómez & Jimmy Hernández 4,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.