(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/620

Título : Episteme teorético de la orientación educativa
Autor : González Bello, Julio Ramón
Roque Sangronis, Diznarda Coromoto
Palabras clave : Orientación y educación
Educación - ética y cultura
Ciencias de la educación
Doctorado en educación
Fecha de publicación : sep-2011
Resumen : La misión de la educación en el ámbito latinoamericano enfatiza las dimensiones social y económica, ética y cultural, científica y tecnológica y los ejes de relaciones complementarias de esas dimensiones: desarrollo, ciencia, ciudadanía, cultura, cohesión grupal y empleo, para formar mejores ciudadanos y una mejor sociedad. La orientación como disciplina auxiliar de la educación y considerando que ambas son procesos complementarios, debe incidir en los niveles de la calidad de la educación, así como colaborar en el logro de las metas educativas. Ante esta realidad, se presenta la necesidad de plantearse una Orientación reformulada. El objetivo general es construir un episteme teorético de la Orientación Educativa desde la cotidianidad de un ejercicio profesional. El marco teórico referencial es contentivo de investigaciones cercanas al fenómeno objeto de estudio, así como del marco epistemológico donde se señalan las teorías que soportan el área de problematización de la Orientación Educativa: Teoría de la Complejidad de Morín (1990) y el Marco Epistémico – Teórico de la Transdisciplinariedad de Nicolescu y otros (1994). El enfoque es cualitativo y la metodología a emplear la etnográfica. La población o unidad social de la investigación está constituida por Orientadores, cuyo quehacer profesional se ubica en Coro, Estado Falcón. La muestra intencional o unidad de análisis que provee los datos está constituida por orientadores en ejercicio. La forma como se recaba la información es a través de técnicas o conjuntos de procedimientos como la observación participante y entrevistas con informadores claves. También se utilizan instrumentos con que recabar esa información, los cuales son notas de campo y cuestionarios abiertos. En lo que atañe para el análisis e interpretación de resultados, se estudian los documentos y se triangulan las diferentes fuentes de datos. El aporte teórico de la investigación se centra en la construcción de un episteme teorético para la Orientación Educativa que traiga consigo el reconocimiento de una función social de la orientación transdisciplinaria para un ejercicio compartido específicamente en el contexto del estado Falcón – Venezuela y por ende un modelo para Latinoamerica.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/620
Aparece en las colecciones: (Educación) Tesis Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
droque.pdfTesis Doctoral de Roque Sangronis, Diznarda Coromoto1,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.