(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6234

Título : Integración en el entorno socio-laboral de las personas con discapacidad que laboran en una agencia financiera del estado Carabobo
Autor : Valera Henriquez, Bruno Manuel
Pacheco Mujica, Johana Katherine
Barrios Aular, Roger Antonio
Palabras clave : Discapacidad
Trabajo
Sensibilización
Ciencias económica y sociales
Relaciones industriales
Fecha de publicación : may-2013
Resumen : Los procesos de socialización e interacción en el trabajo de personas con discapacidad conllevan una serie de características inherentes como la sensibilidad de los trabajadores en relación a las personas con discapacidad, el trato justo y en igualdad de condiciones a estas personas, entre otros. El presente trabajo de investigación surge de la necesidad de conocer el proceso de integración socio – laboral de una institución financiera del estado Carabobo, para tal fin se planteó como objetivo general de la investigación sugerir acciones estratégicas de integración en el entorno socio-laboral de las personas con discapacidad que laboran en una agencia financiera del estado Carabobo. La metodología empleada consistió en un estudio de campo y descriptivo. Como instrumento de recolección de datos se utilizó un cuestionario, debidamente validado por el juicio de expertos. Entre las principales conclusiones que surgieron de la investigación se encuentra la infraestructura no se encuentra adaptada a las necesidades de las personas con discapacidad, no existen señalizaciones adecuadas para estas personas en la empresa. Por otra parte, los trabajadores convencionales se integran adecuadamente a l trabajo con personas con discapacidad, existiendo debilidades en el conocimiento y en las herramientas de comunicación (Método Braile y leguaje de señas venezolanas) así como brechas de sensibilización en los trabajadores. En las recomendaciones se sugiere entre otros, adecuar las instalaciones físicas de acuerdo a los requerimientos de las personas con discapacidad, realizar charlas y talleres de sensibilización a los trabajadores, entre otras
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6234
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
pachebarri.pdfTEG Pacheco Mujica, Johana Katherine y Barrios Aular, Roger Antonio 1,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.